- Universidades
Imparten curso-taller sobre comunicación de la ciencia en la UV
La Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección de Comunicación de la Ciencia, realiza el curso-taller “Diagnóstico institucional de comunicación pública de la ciencia” en los campus Coatzacoalcos-Minatitlán, Veracruz-Boca del Río, Poza Rica-Tuxpan y Córdoba-Orizaba-Ixtaczoquitlán.
La convocatoria es para estudiantes, académicos, investigadores, periodistas y divulgadores de la ciencia y/o responsables de vinculación de dependencias relacionados con el trabajo científico con grupos sociales externos a la UV.
Las actividades iniciaron el 31 de marzo y el 1 de abril en Coatzacoalcos. A partir del miércoles continuaron en las demás regiones: Veracruz, 2 y 3 de abril; y en Poza Rica, estarán los días 7 y 8 de abril; Córdoba-Orizaba, 10 y 11 de abril.
El objetivo del curso-taller es promover y apoyar la comunicación de la ciencia en todas las sedes de la UV. A la par permitirá, en principio, conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que existen en cada región universitaria, para luego analizar las rutas que permitirán fijar objetivos comunes en la vinculación ciencia-sociedad, instrumentar estrategias en corto, mediano y largo plazos, orientadas a abatir las distancias mediante la aplicación del conocimiento.
También permitirá crear y consolidar una visión institucional de comunicación científica, basada en modelos de diálogo y comunicación efectiva en beneficio de la sociedad.
Otro propósito es crear vínculos con académicos y estudiantes, con el propósito de establecer una red de comunicadores de la ciencia en la UV que consolide y amplíe las actividades de comunicación de la ciencia en todos los campus bajo políticas y estrategias institucionales comunes.
La actividad tendrá duración de un día y medio. Se desarrollarán análisis colectivos, por una parte, y se presentará una introducción a los conceptos básicos de comunicación pública de la ciencia, incluyendo la exploración de herramientas de divulgación.
Los horarios serán de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, para el Taller 1. Para el Taller 2, de 10:00 a 14:00. Los responsables académicos serán Edith Escalón Portilla, maestra en Comunicación de la Ciencia, y Valentina Martínez Valdés, maestra en Comunicación Ambiental.
El acceso no tiene costo alguno y sólo requieren datos elementales, como nombre completo, institución o dependencia, teléfono y especificación del campus donde el interesado tomará el taller, mismos que deberán enviarse al correo [email protected]
Para más información, dirigirse al mismo correo o al teléfono (228) 8421700, extensión 11411.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses