• Seguridad

Libre empresario al que le fabricaron delito en MP de Veracruz

  • e-consulta Veracruz
La Procuraduría desistió de la acción penal, al percatarse que delito fue montado; se espera el cese de la agente de MP y del juez.

El empresario textilero Gamaliel Issa Aiza, que estuvo preso durante 18 días, luego de que se le fabricara del delito de fraude en la Agencia Primera del Ministerio Público en el puerto de Veracruz, fue liberado la noche de este miércoles a las 21:00 horas.

Jorge Reyes Peralta, el abogado del caso, informó que la liberación de Issa Aiza se dio, después de que la Procuraduría de Justicia del Estado se desistió de la acción penal, por comprobarse que se trataba de un delito fabricado.

"Nosotros presentamos un escrito al Procurador de Justicia, Luis ángel Bravo Contreras, de le dimos a conocer todo lo que pasaba, lo consideró prudente, revisó el expediente, y se dio cuenta de que todo era mentira.

"Al desistir de la acción penal, se giró un oficio al Ministerio Público, este lo hace llegar al juez, y el juez dictó el sobreseimiento de la causa, y ordenó la inmediata libertad de Issa Aiza".

Después de salir de El Penalito, donde se encontraba detenido, el empresario emprendió el camino a la Ciudad de México, donde tiene su residencia.

Reyes Peralta dijo que ahora se espera el castigo para los funcionarios que se prestaron a  esa maniobra:  la agente  primera del Ministerio Público, con Angélica Doria Reyes y el juez quinto de primera instancia, Roberto Paredes Sánchez.

"En un principio, les corresponde el cese inmediato, y después, que respondan ante la ley por abuso de autoridad

En el momento que el procurador hace el desistimiento de la acción penal, le da vista a la subprocuraduría de supervisión y control, por lo que hace a la actuación del ministerio público, y ser´la sujeta a sanciones administrativas".

Además, el abogado dijo que interpondrá denuncia de hechos ante el ministerio público correspondiente.

El 7 de marzo, Gamaliel fue aprehendido en su casa, en la Hacienda del Rocío número 6, en Huixquilucan, Estado de México, para ser traído a Veracruz, donde era falsamente acusado de fraude. El empresario siempre insistió en su inocencia.