- Municipios
Vecinos de Amapolas II piden a Poo regularizar servicios en la zona
Veracruz, Ver.- Durante el programa "Juntos Contigo" que se realizó en la colonia Amapolas II, vecinos de la sección I se acercaron para pedir al alcalde Ramón Poo Gil que les resuelva el problema que arrastran con las escrituras de sus casas.
Desde hace más de veinte años, los terrenos ubicados en los alrededores de la calle Trueno están en disputa porque los actuales pobladores compraron tierras que terminaron teniendo el nombre de otras personas.
Son alrededor de doscientas personas que llegaron hace veinte años para establecerse en esos lotes, con casas de lámina, madera y pedazos de cartón.
"Aproximadamente (somos 200) o somos más, en Amapolas I hay quien también tiene el problema, no tenemos drenaje, no tenemos todos los servicios”.
Fue Jon Rementería Sempé, en el año de 2009, el que entregó cien escrituras en la zona, pero faltan aproximadamente esas 200.
Silvia González Navarrete llegó a la calle Trueno en los años noventa. Se había mudado de una casa que rentaba en el centro.
Silvia cuenta que vivir ahí es lidiar contra el lodo que por los automóviles se levanta, salpica y hasta ‘baña’ las casas todos los días, contra el agua que deben cuidar porque se les va seguido y la falta de drenaje.
"Es lo mismo vivir aquí que vivir hace 20 años. Es difícil, cada año son inundaciones, llueve y me inundo. Tengo que subirle (la entrada) a mi casa metro y medio", explicó.
El cambio que puede observarse es la única avenida pavimentada que conecta la carretera con todas las colonias de la zona, pues las demás calles son de tierra y empedradas, algunas con hundimientos a las que carros no pueden pasar.
Pero es ahora que esta colonia enfrenta un nuevo problema.
El 26 de septiembre de 2013 se desató una lluvia que no sólo sepultó el centro histórico, sino doce colonias más, entre ellas Las Amapolas, a la que dejó como una isla sumergida en un mar de lodo.
El agua sepultó casas, echó a perder muebles, estufas, comedores, televisiones y ropa. La ayuda que llegó después de alimentos, ropa y zapatos no alcanzó para todos, hubo a quien la ayuda no le llegó.
Y es que a decir de Silvia González, los infonavits que están construyendo alrededor de aquí están dejando a un desnivel su zona de terracería.
"Zonas que antes nunca se inundaban, ahora ya lo hacen. Antes la salida era allá por Potrero, donde están haciendo casas. Yo el año pasado perdí cosas, me inundé, y como no tenemos drenaje y los de los infonavits sí, ¿a dónde cree que se nos viene el agua?"
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses