• Congreso

Diputado avala que ingenieros civiles participen en auditorías del Orfis

  • e-consulta Veracruz
Con su evaluación se daría mayor certidumbre al cumplimiento de las obras de ayuntamientos, señaló Velázquez Yunes.

Para lograr un control más estricto en la aplicación de los recursos, los ingenieros civiles podrían participar en las auditorías del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), que estarían mejor realizadas y supervisadas, afirmó el diputado local Juan Manuel Velázquez Yunes.

El fin, explicó, es dar mayor certidumbre del cumplimiento de las obras de ayuntamientos y de las dependencias estatales que desarrollen infraestructura. Así el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) contará también con la parte técnica.

De acuerdo con el legislador, para las auditorías que se realizan como parte de la Cuenta Pública, corresponde a los contadores verificar la aplicación de los recursos, sin embargo, hace falta también que un técnico experto revise las obras, y, reiteró, “quienes tienen el mejor perfil son los ingenieros civiles”.

“Con ello, además, habría un control más estricto para la aplicación de los recursos, la auditoría del Orfis sería mejor realizada y supervisada y se tendría un desarrollo más eficiente de la infraestructura del estado”.

También se crearían mayores fuentes de empleo y oportunidades de desarrollo para los profesionistas, aportando credibilidad y seguridad de las obras que se realicen en la entidad.

Recordó que tan sólo en Veracruz hay seis de los 16 ingenieros civiles certificados a nivel nacional, y una de las instituciones más importantes en el ramo es el Colegio de Ingenieros Civiles de Xalapa, al que se tratará de proyectar para este fin.