• Municipios

'Palaperos' son desalojados de las playas boqueñas

  • Juan Eduardo Flores Mateos
El Ayuntamiento de Boca del Río reubicará a los vendedores en módulos móviles.

Boca del Río, Ver.- Elementos de Seguridad Pública, policía Naval e inspectores de Comercio del ayuntamiento boqueño desalojaron a ‘palaperos’ que estaban establecidos en playas municipalizadas como Mocambo y Santa Ana.

Fue en la mañana y durante toda la tarde de este martes que desmantelaron carpas, hieleras, neveras y uno a uno de los palaperos ubicados de esas costas, algunos instalados desde hace más de veinte años.

Margarita Lara "La Cuata", entrevistada cerca de sus cocos y piñas arrumbadas en un muro de playa, explicó que los de Comercio llegaron pacíficamente a dialogar, pero sin una orden y mucho menos, con una explicación de los hechos.

"Nada, nada, no me dijeron nada", puntualizó cuando se le preguntó si el ayuntamiento boqueño le hizo un requerimiento.

“La Cuata” tenía más de 20 años trabajando ahí, y explicó que ella arribó con su palapa cuando a la zona se le nombraba “El Muerto”.

"Recuerdo que una vez quisieron ponerle “Playa Miami” y nosotros nos negamos, le pusimos Santa Ana mejor, por la virgen, el problema aquí es que ya somos muchos, los que empezamos fuimos cinco, ahora son 29".

Detalló que son cinco personas las que dependían de esa palapa; hoy perdió 200 pesos de inversión y espera la reubiquen en este mismo lugar.

La explicación oficial

El director de Comercio de Boca del Río, José Luis Hernández, negó que fuera una problemática sino un programa de reordenamiento, y expuso que esto será para darle una mejor imagen al lugar.

"Va a ser aquí mismo, pero de una forma ordenada, porque si usted se da cuenta es todo un desastre y esto es para darle una mejor imagen al turismo" comentó.

En cuanto a los días que tienen los comerciantes para buscar su reubicación definió que son cinco días para exhibir registros; los de mayor antigüedad tendrán más derechos que los nuevos. 

"Tienen cinco días para presentarse a la dirección de Comercio y exhibir todos sus documentos, todos los antecedentes que tengan de todos los permisos  de mayor antigüedad que hayan obtenido tendrán preferencia, los que mejor derecho tengan, hay unos que están apenas desde octubre y pues no..."

Sobre los que se colocaron hace cinco meses, negó saberlo. "No tenemos antecedentes, acabamos de entrar, la administración pasada no nos dejó expedientes de nadie de los que ocupan nuestras playas", justificó el funcionario.