• Estado

Cuatro 'toritos' para empezar, espera Arturo Bermúdez

  • e-consulta Veracruz
Se crearían en Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y Córdoba.

El Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, informó que se ha propuesto al Congreso local la creación de centros de sanciones administrativas en la entidad, como el llamado ‘torito’ en el Distrito Federal.

De acuerdo con XEU Noticias, Bermúdez Zurita destacó que la reglamentación de la dirección de Tránsito cambiará en gran forma ya que se implementarán cámaras en semáforos para detectar quienes violentan las leyes.

"Vamos a coordinar las acciones y tratar de estandarizar también el reglamento, y tratar de estandarizar las multas a nivel estatal; ya tiene el Congreso una propuesta para poder tener radares de operación donde te saque una fotografía y te podamos cobrar", entre otros aspectos.

Los ‘toritos’ se abrirían primeramente en las ciudades de Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba.

Las principales causas de ingreso en el Centro de Sanciones Administrativas en la Ciudad de México son por ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados, por no pasar la prueba del alcoholímetro, impedir o estorbar el uso de la vía pública, la libertad de tránsito o de acción de las personas.

De baja, 37 elementos por presuntos nexos con la delincuencia organizada

Por otro lado, el titular de la SSP, informó que 37 elementos de la dependencia fueron dados de baja por presuntos nexos con la delincuencia organizada.

“Hemos despedido y depurado de 6 mil 500, 3 mil 500, y todos han sido liquidados conforme a la ley, (…) son 37 los investigados por un juez federal aunque no sabemos cómo van las investigaciones” aseguró el funcionario.

En tres años, de 6 mil 500 elementos han sido dados de baja en total 3 mil 500, de los cuales aparte de los 37 son 50 los que deben terminar primaria, secundaria y preparatoria para poder formar parte de las filas.

Los otros elementos han sido dados de baja por enfermedad o porque no cumplen el perfil y por edad.

Finalmente, Arturo Bermúdez dijo que son 2 mil 280 elementos los que están al servicio de las fiestas carnestolendas.