• Periodismo

El gobierno no reacciona; el riesgo para los periodistas podría empeorar, advierten

Jorge Morales, integrante de la CEAPP, aseguró que el secuestro de Gregorio era “prácticamente anunciado”.

El secuestro al periodista de Coatzacoalcos, Gregorio Jiménez de la Cruz, "estaba prácticamente anunciado", debido a las condiciones que se viven en el estado de Veracruz, declaró el integrante de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), Jorge Morales Vázquez.

"Varias veces, periodistas salvaron la vida por milagro, yo diría que por obra de Dios, no por la Comisión ni por el Gobierno. Entonces ahí hay un problema que era de fondo y que preveía que esto iba a ocurrir", declaró en entrevista previa a la marcha que periodistas realizaron en el primer cuadro de la ciudad.

Y agregó, "si alguien ha creado estas condiciones para que todos no confiemos en la policía han sido la gente de aquí, de Gobierno, y específicamente estoy hablando del secretario de Seguridad Pública y también del gobernador (Javier Duarte) porque finalmente él sabe todas estas deficiencias y no ha hecho nada por resolverlas".

En ese sentido, Jorge Morales advirtió que si no se esclarece el caso de Gregorio Jiménez, próximamente podría ocurrir otro asunto similar, pues en los últimos meses se han suscitado incidentes que recalcan que "el foco de riesgo para el periodismo sigue latente y podría empeorar en Veracruz".

Además, lamentó que el Ejecutivo Estatal no haya tomado la decisión de solicitar apoyo de instancias federales por las tragedias registradas en la entidad y que no se dan a conocer a la luz pública, aunado a las lamentables condiciones éticas en las que se encuentran autoridades de procuración.

"La última cifra actualizada que tiene la PGR, a mí me sorprendió porque del año pasado a éste, subió a 200 desaparecidos en Veracruz. No sé qué pasa con el gobierno que no está reaccionando, yo lo que sí he dicho es que las instituciones ya están podridas, y me refiero a la Procuraduría de Justicia y por ese camino va Seguridad Pública", advirtió.

Por ello, recalcó que es necesaria la destitución del titular de la SSP, Arturo Bermúdez Zurita, toda vez que ha sido "incapaz" en su labor y que el nuevo modelo del Mando Único Policial no ha dado los resultados esperados, pues a pesar de que se presume un gran número de efectivos de confianza graduados, estos no significan calidad al momento de ejercer su trabajo.