- Estado
Gobierno de Veracruz sometido por Odebrecht: LAVIDA
La empresa brasileña Odebrecht, encargada del proyecto hidroeléctrico 'Multipropósitos Xalapa' en el río de Los Pescados, es la que le pone las condiciones a gobierno del estado, señaló el integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), Héctor Colío Galindo.
El activista recordó que la presa hidroeléctrica no es una obra pública, sino privada, sin embargo denunció que Odebrecht "está utilizando al gobierno" para ejercer presión a los campesinos que se rehúsan a vender los terrenos que la empresa brasileña necesita para la realización de la presa.
"No es una obra pública, es una obra privada, y tendrá que convencer a los particulares con sus medios, pero está utilizando al gobierno de tal manera que pareciera que es una obra pública. Parece que Odebrecht puso la condición que fuera socio el gobierno y que sea minoritario para que le fuera abierto el camino", expuso.
A esto, Héctor Colío agregó que un campesino que tiene 450 hectáreas de predio y que está asentado a orillas del río, se niega a vender su terreno a la empresa, y por lo tanto, si Odebrecht no convence a don Martin para comprar este predio, "no se hace la empresa y no pueden expropiar".
"Creemos que, como miembros de LAVIDA, que no hay factibilidad, no hay licencia social y Xalapa tiene abastecimiento de agua, y energía, hay otras fuentes. Creemos que fue un capricho del pasado gobierno que dejó emboletado a éste y tendrá que pasar muchas cosas en materia legal para que esto camine".
El integrante de LAVIDA lamentó que autoridades representantes de la empresa Odebrecht se hayan negado a ofrecer una reunión con campesinos junto con medios de comunicación, pues aseguró que es de suma importancia que estos últimos sean testigos de las preguntas por parte de la población y las respuestas con las que se llegue a defender la empresa.
"El operador político pensó que iban a llegar aquí cientos de personas que iban a capturar a la Odebrecht, pero eran dos personas por comunidad, entonces tiene que hacerse esa reunión y con los medios, que ustedes escuchen las preguntas y cómo se defiende la empresa. No pueden seguir ocultando un embarazo cuando la panza ya está por fuera", resaltó.
Respecto al bloqueo que mantienen los habitantes de las comunidades cercanas a Jalcomulco, Colío Galindo aseguró que existe un ambiente de solidaridad entre todos los sectores, tanto así que transportistas llevan cobijas y alimento a las personas que están bloqueando el camino.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses