- Universidades
Tres psicólogos de la UV opinan sobre Laura Bozzo y Rocío Sánchez Azuara
La televisión mexicana, la radio y el Internet han dedicado un espacio importante a programas que abordan problemáticas sociales, apoyados en supuestos “especialistas”, “orientadores” o “psicólogos”.
La respuesta del público a este tipo de programas donde las problemáticas sociales, son pasadas por la rápida mirada de un “experto” que ofrece una solución inmediata al problema, no se ha hecho esperar, y en muchas ocasiones, rápidamente se colocan en los primero lugares de la audiencia.
Esto es lo que tres psicólogos opinan de programas en televisión como los “talk Show”, los psicólogos o supuestos psicólogos que ofrecen su “ayuda” en la radio, o los tests de personalidad o recomendaciones para superar, por ejemplo, la depresión, que abundan en Internet.
María Luz Márquez Barradas como directora del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Veracruzana:
“Es una manera de relativizar la función del psicólogo, no creo que sea eso una actitud ni profesional ni conveniente, las cuestiones de índole personal siempre han de tratarse como una recomendación ética en lo privado.
“La atención psicológica de un individuo no trata de hacer consejería, una cosa es dar consejos, y otra distinta es establecer un mecanismo, una línea terapéutica para una persona en particular: cada persona en especial tiene requerimientos especiales y por tanto su tratamiento, su terapia debe ser particular”.
Márquez Barradas dijo que con este tipo de programas, “pareciera que la profesión del psicólogo es una actividad muy superficial, muy de Fast-track, te escucho rápido, y sin pensarlo mucho te doy una respuesta y ya está el asunto resuelto”.
Mencionó que “a la gente le llama la atención porque se identifica, se encuentra en la dinámica del programa, y cuando la gente se siente escuchada se siente importante, pero desde mi punto de vista no es una buena alternativa”.
***
Ricardo García Valdés, psicoanalista, investigador del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Veracruzana (UV)
“Un talk show son un dispositivo de escucha, eso se ha capitalizado, es algo que se vende: la escucha pública, en ese sentido se vende, con todas las vicisitudes que implica. Yo no sabría si podríamos confiar en la legitimidad de esos espacios, que se ofrece como un espacio de resolución de problemas, pero en lo real es un espacio para la actuación de los problemas, difícilmente creo que tenga un efecto duradero lo que ahí se dice.
“Es muy difícil pensar que la atención de un individuo sea tan simple, ¿Porcentualmente qué tanto de lo que ahí se plantea es un problema orgánico, qué tendría que ver con el lenguaje, la energía en el nivel psicólogico? Y luego: ¿está Laura Bozzo capacitada para una escucha?, Por supuesto que no, la respuesta es que no, ese no es un espacio idóneo para ir a resolver ninguna clase de problema.
Además: “no somos todos idénticos, necesitamos diferentes tipos de tratamientos, pero no hay fórmulas, no hay recetas”.
***
Raymundo Mier Garza, doctor en psicología y profesor de la facultad de psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
"Estamos en la época de la "terapeutización" de la sociedad: han aparecido muchas terapias de corte médico, paramédico, alternativas, naturistas, todas estas cosas que han multiplicado las imágenes de la terapia.
"Una situación que ha producido un efecto muy complejo, uno escucha de terapias todo el tiempo, en radio, en televisión, se hacen recomendaciones todo el tiempo. La web está llena de sitios para autoanalizarse, test de todo tipos, sabores y colores, y entonces, el tema de la terapia se ha vuelto tema de la vida cotidiana.
"Pero, curiosamente, se ha desarraigado del ámbito meramente psicológico, ahora hay múltiples fuentes y recursos para curarse la depresión, hay 18 aproximaciones naturistas, homeopáticas, hasta rituales, limpias: la terapeutización de la sociedad ha crecido".
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses