• Congreso

Propone diputado crear comisión de Impulso a la Juventud en ayuntamientos

  • e-consulta Veracruz
Es necesario que en los municipios se atiendan a los más de 2 millones de jóvenes: Heber Carballo.

“Es importante atender a los jóvenes, porque las nuevas generaciones son las que están impulsando el desarrollo del país, expresó el diputado Heber Alan Carballo Salazar, quien afirmó que “atenderlos, orientarlos y tomarlos en cuenta en la toma de decisiones es una forma de ir creando nuevos profesionales”.

El legislador dijo que a ejemplo del gobierno de la República, que cuenta con el Instituto Nacional de la Juventud; del Gobierno del Estado, que por iniciativa del gobernador Javier Duarte de Ochoa creó la  Subsecretaría de la Juventud (Subsejuver), y del Congreso del Estado, con su Comisión Permanente de Juventud y Deporte, los ayuntamientos deberían tener una instancia inmediata que atienda las necesidades de este sector social.

Por ello, en días pasados ante el pleno del Congreso del Estado, Carballo Salazar propuso crear una Comisión Edilicia de Impulso a la Juventud en los ayuntamientos veracruzanos. Dicha iniciativa obedece a que en los ayuntamientos no existe algún órgano que atienda de manera particular a la juventud, a pesar de que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2012 habitan en la entidad dos millones de veracruzanos de entre 15 y 29 años.

Recordó que el municipio es donde los jóvenes buscan satisfacer necesidades como encontrar empleo o potenciar sus habilidades y destrezas en actividades educativas, deportivas y culturales.

La Comisión Edilicia de Impulso a la Juventud se encargaría de proponer al Ayuntamiento la implementación de programas enfocados a la participación activa de los jóvenes y diseñar, coordinadamente con los gobiernos federal y estatal, políticas públicas orientadas al desarrollo integral de los jóvenes.

Además, deberá realizar actividades dirigidas a su inclusión laboral, a través de la capacitación, sobre todo a madres solteras, discapacitados e integrantes de comunidades indígenas, así como impulsar los proyectos que los jóvenes presenten al Ayuntamiento y signifiquen un beneficio para ellos y la colectividad.

Finalmente, Carballo Salazar dijo que presentó esta iniciativa, más que como diputado de la LXII Legislatura, como joven, porque es un compromiso con su generación.