- Salud
Llama IMSS a abrigarse ante el riesgo de enfermedades respiratorias
Debido a que enero es considerado como uno de los meses con mayor riesgo de sufrir enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas que se presentan, autoridades del IMSS en Veracruz Norte hacen un llamado a la población para que permanezca alerta ante cualquier síntoma que pudiera poner en riesgo su bienestar, y adopte las medidas de cuidado necesarias para prevenir las complicaciones.
Así lo informó José Luis Barradas Velásquez, médico de la coordinación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, quien añadió que, las consultas por infecciones respiratorias agudas ocupan el primer lugar, siendo los más afectados los niños menores de 5 años que llegan a representar un 40 por ciento de todos los enfermos por esta causa; de esta misma forma, los mayores de 65 años son susceptibles a enfermarse durante este mes de las vías respiratorias.
El tipo de enfermedades que se están presentando con mayor frecuencia en las unidades, son: catarros comunes o infecciones de nariz y garganta, así como laringitis y bronquitis.
El médico dijo que de estos padecimientos invernales, la mayoría son infecciones virales que no requieren tratamiento con antibióticos, aunque un 25 por ciento pueden complicarse con infecciones bacterianas que si los pueden requerir; por lo que es importante siempre estar bajo cuidado médico antes de tomar cualquier medicamento.
"Existe el riesgo de complicaciones, por lo que es importante que permanezcan atentos ante los signos de alarma que requieren atención inmediata, entre ellos se encuentran respiración rápida, hundimiento de pecho, cuello o abdomen, así como presentar ruidos en el pecho, de igual forma si tienen dificultad para respirar o se ven más decaídos o empeoran en lugar de sentirse mejorados pese al tratamiento médico es indispensable acudir de inmediato a la clínica u hospital más cercanos”.
Subrayó que es importante recordar las medidas de prevención como; abrigarse bien sobre todo en la mañana y en la noche, evitar cambios bruscos de temperatura, evitar tomar bebidas frías, además de incrementar el consumo de jugos, tés y bebidas calientes.
Otras medidas que ayudan a disminuir el riesgo de enfermarse es lavarse las manos con frecuencia, así como evitar el saludo de manos y promover que al toser o estornudar la persona se cubra la boca con el codo.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses