• Periodismo

Comisión Estatal para la Protección de Periodistas no atiende fines de semana

  • e-consulta Veracruz
Reportero de Coatzacoalcos denunció intimidación por parte de policías navales.

Redacción/

El reportero Miguel Ángel Roblero de la sección policiaca de un diario local de Coatzacoalcos, se comunicó a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp) para denunciar la intimidación por parte de policías navales, al realizar un trabajo fotográfico del cual había pedido permiso con antelación.

En la comisión que preside María del Rocío Ojeda, le respondieron que sólo atendían de lunes a viernes, y aunque la llamada del comunicador se realizó en viernes ya no era horario de oficina, por lo que se comprometieron a darle apoyo hasta este lunes, según revela la Agencia Imagen del Golfo.

De acuerdo a la versión de compañeros del gremio, el reportero acudió alrededor de las 20:30 horas a la base del Mando Único, ubicado en el Ex penal de Palma Sola, debido a que en el lugar se encontraba un vehículo asegurado, así como los ocupantes de este.

Al llegar, Roblero Monzón solicitó permiso para fotografiar a los asegurados y a la unidad, pero al obtener las gráficas los policías navales que custodian el lugar lo rodearon, además de intimidarlo con llevarlo al Ministerio Público.

“Me amenazaron porque decían que era un delito grave tomar fotos dentro de Palma Sola y sólo le tomé una foto a la placa y al número de taxi asegurado porque no tenía con qué anotar… La actitud con la que me atendieron fue muy exagerada, me levantaron y nunca me opuse a lo que me decían”, expresó el agraviado.

Roblero relató que los policías navales lo retuvieron más de 20 minutos en la Agencia Veracruzana de Investigaciones con el supuesto de que cometió un delito grave sin especificarle cuál era la falta.

Asimismo lo hicieron borrar las fotografías que tomó, acciones muy comunes por parte de la policía veracruzana que encabeza Arturo Bermúdez.

En ese municipio, al menos cinco agresiones a periodistas porteños son las que en el año han propiciado elementos del Mando Único desde la disolución de la Policía Intermunicipal.