• Gobierno

El puerto de Veracruz vivirá su mayor transformación en el siglo XXI: SIOP

  • e-consulta Veracruz
"El puerto de Veracruz sólo debe ir hacia adelante”: Buganza Salmerón

El puerto de Veracruz vivirá su mayor transformación en el siglo XXI, su ampliación es una de las más grandes obras a desarrollar en la entidad, una obra de gran calado para el estado, que equivale hacer un nuevo puerto, aseveró el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Gerardo Buganza Salmerón, al asistir a la inauguración de la Reunión Puertos Marina Mercante y CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción).

En presencia del coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, señaló que la ampliación de este puerto, con 35 posiciones de atraque y un desarrollo de 500 hectáreas en agua, 450 en tierra y una capacidad de movimiento de carga de 95 millones de toneladas anuales, será un auténtico relanzamiento de su potencial para impulsar el desarrollo de México.

En este sentido, indicó que los veracruzanos tenemos una obligación con el puerto de Veracruz para consolidar su liderazgo, impulsar su desarrollo, sus capacidades de competencia mundial y asegurar su avance sobre bases sólidas. “En el devenir de las economías, detenerse es retroceder, y el puerto de Veracruz sólo debe ir hacia adelante”.

El servidor público consideró como fundamental este encuentro entre autoridades federales y estatales con integrantes de la CMIC, pues acerca a quienes toman las decisiones en el sector portuario con el privado, encargado de construir las obras de infraestructura que apalancan el desarrollo. “De estos acercamientos sólo pueden salir cosas buenas: alianzas, entendimientos y concurrencia de esfuerzos”.

El resultado de esta reunión, dijo, debe encaminarnos hacia una vinculación efectiva entre la política portuaria y la visión de negocios del ramo de la construcción, contribuyendo al fortalecimiento del puerto de Veracruz en el siglo XXI.

Buganza Salmerón reiteró el compromiso de la actual administración de colaborar en todos los alcances de nuestro ámbito de competencia para que al puerto de Veracruz le vaya mejor. “Así se logran los objetivos más ambiciosos, cada quien tomando en serio su propia  responsabilidad todos haciendo bien lo que nos toca y mirando en la misma dirección”.

A su vez, la alcaldesa Carolina Gudiño Corro recordó que en este 2013, la ciudad de Veracruz cumplió 494 años de historia, por lo que se encuentra cada vez más cerca de alcanzar sus primeros cinco siglos.

“Y la mejor manera de hacerlo es con esta gran noticia, la ampliación del puerto de Veracruz, sin duda el más importante del estado y uno de los más importantes de nuestro país, el cual dará trabajo a más de 10 mil personas de manera directa, tan sólo durante su construcción, creciendo tres veces su tamaño y cinco su capacidad”.

Presentes, el subsecretario de Transportes de la SCT, Carlos Fernando Almada López; el delegado federal de la Secretaría de Economía en Veracruz, José Antonio Mansur Beltrán; el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Veracruz, Juan Ignacio Fernández; el capitán del puerto de Veracruz, Enrique Casarrubias García, y el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Erik Porres Blesa.

Además, por parte de la CMIC, el presidente nacional, Luis Zárate Rocha; el vicepresidente ejecutivo, Eduardo Ramírez Leal; el secretario nacional, Gustavo Arballo Luján, y el presidente de la Delegación Veracruz, Félix Grajales Montiel.