• Política

Con "juego de palabras" ocultan intención de Ley de Ingresos: PAN

Sostiene Julen Rementería que gobierno del estado pretender gravar nuevas actividades

El coordinador de la bancada panista, Julen Rementería del Puerto, afirmó que "mediante un juego de palabras" dentro de la Ley de Ingresos presentada por el Ejecutivo, se pretende ocultar la afectación que el impuesto a rifas, sorteos y loterías ocasionaría a un sector de la sociedad.

"Sí va a haber una afectación para una franja de la población que no la había, no los que juegan solo en casinos (...) cualquier rifa, la que haga una iglesia, la que haga una gasolinera, una tienda departamental, la que hagamos entre amigos, llega al absurdo ese".

Y es que el legislador argumentó que el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, en la iniciativa de decreto que mandó, estableció en uno de los párrafos, de manera literal, que se espera gravar nuevas actividades, y cuando es así, existe una carga impositiva adicional a la que había, aseguró.

"Sería mejor que el titiritero, el ventrílocuo, le diga al muñeco, en todo caso, cosas mejor qué decir y argumentos más sólidos", dijo refiriéndose a Tonatiuh Pola Estrada, quien recientemente señaló al panista de "doble moral" por haber votado a favor de la creación de nuevos impuestos en el año 2003 y ahora pronunciarse en contra.

Sobre ello, Rementería del Puerto explicó que en ese año, existía una gran diferencia de tiempo, momento y circunstancia, así como lo planteado y la opacidad que existe en la entidad actualmente con lo que se proponía, y el contexto social de ese tiempo, por lo que lamentó que "quieran comparar peras con manzanas".

"Que no me vengan a decir que yo miento, quienes mienten son otros; que les duela que les descubramos su intención, ese es otro cantar. Entonces hay que decirle al dueño del circo, o al titiritero, o al ventrílocuo, que le diga bien qué decir a su muñeco, a su títere, o a su marioneta", concluyó el diputado panista.