• Congreso

Responde Contralor a señalamientos por fraudes de contratistas

Siendo auditor del Orfis otorgaron prórrogas, al no cumplir efectuaron las denuncias, aseveró.

El contralor general del Estado, Mauricio Audirac Murillo fue cuestionado por el diputado Jesús Alberto Velásquez Flores, por la forma de trabajo y las acciones a realizar para recuperar la confianza de la sociedad, pues se le señala como cómplice de los fraudes que recientemente dio a conocer el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Buganza Salmerón, cuando él fue auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

Ante esto, el contralor precisó que él revisó el informe de resultados de la cuenta pública del 2010, mismo que puso a consideración de la Comisión de Vigilancia y el cual fue aprobado después de un análisis por parte de los diputados.

"El trabajo hecho por la contraloría fue publicado incluso en los medios, el que hubo una revisión exhaustiva y en el análisis de los contratistas en donde los secretarios de despacho de esta Secretaría de Comunicaciones que han estado hicieron una labor responsable muy importante, en el sentido que antes de llegar a la denuncia hubo un diálogo, un compromiso de que iba a haber los cumplimientos necesarios".

Y añadió, "es ahí donde la contraloría actuó, es ahí donde de manera conjunta y responsable con el secretario dieron cabal cumplimiento con las acciones, por eso no hubo sanción en ese momento a los contratistas, y mucho menos a los funcionarios, porque hubo una acción de prórroga que está permitido dentro del marco normativo para efecto de poder ampliar y darle una continuidad a estos trabajos".

Una vez que se agotó este tiempo de compensación a los contratistas para cumplir con sus contratos, coincidió con el cambio de secretario y al no haberse cumplido los plazos, se dieron las indicaciones correspondientes para efectuar las denuncias que se aluden.

Mauricio Audirac aseguró que tiene la capacidad para desenvolverse en el ámbito profesional de la Contraloría, gracias a su formación profesional, la cual no viene de hace seis años que fue contralor, sino de hace más de 30 años que ha sido contador y colegiado de diferentes Colegios de Contadores del Estado de Veracruz.

"No tendría porqué creernos de entrada por lo que decimos, va a creernos y lo invito a que nos dé la oportunidad de que así lo hagamos a través de nuestras acciones, a través de nuestras revisiones, a través de nuestros resultados, hoy estamos dando resultados de un trabajo eficiente", declaró.

A esto, el diputado local se limitó a contestarle que espera que a raíz de estas acciones a emprender por parte de la Contraloría, se aplique la ley a los contratistas y funcionarios que se vieron inmiscuidos en estas irregularidades y no pase como con los alcaldes que sabían que había sanciones pero no se ejecutaban.