• Política

Ampliación del puerto dará gran impulso a economía de Veracruz: JDO

Permitirá la operación de millones de mercancías y productos, dice

Veracruz, Ver.- La autorización de la ampliación del puerto de Veracruz es una muy buena noticia para los veracruzanos, porque fortalecerá y dará un gran impulso a la economía de nuestro estado, ya que representa una inversión histórica, la más importante del país en estos momentos, que generará desarrollo social y empleos, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Al asistir a la Reunión Nacional de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que se celebra en esta ciudad, dijo que no pudo ser mejor el momento para realizar este encuentro en Veracruz, pues la ampliación del puerto permitirá la operación de millones de mercancías y productos tanto de importación como de exportación, lo que representa ingresos para el estado y beneficios para la sociedad.

“Con la autorización de la ampliación del puerto por parte del Gobierno de la República, Veracruz tiene el círculo completo para consolidar su desarrollo y continuar participando frente a los retos actuales para impulsar la riqueza de nuestra nación, una muestra de que ¡En Veracruz, las cosas bien hechas!”.

En presencia del administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Luis Eduardo Lara Gutiérrez, el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez, y el secretario de Finanzas y Planeación, Fernando Charleston Hernández, manifestó que Veracruz se enorgullece no sólo por ser sede de este importante encuentro, sino que también confirma que “tenemos el círculo completo, tanto en infraestructura como en inversión, y los elementos técnicos por parte de las autoridades hacendarias, administrativas y tributarias”.

El Gobernador comentó que la ampliación del puerto de Veracruz es una realidad y recordó que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que este mismo año iniciarán las obras “por lo que se estarían generando empleos de manera inmediata y apuntalando un mayor crecimiento económico del que hemos venido teniendo”.

En entrevista con reporteros, expresó que, si de por sí 2013 fue un buen año para Veracruz en términos de crecimiento económico y generación de empleos, 2014 viene mejor, porque a esta inversión se suma el presupuesto aprobado por la federación, en donde la entidad tuvo un trato extraordinario.

Agradeció al Jefe del Servicio de Administración Tributaria todo el apoyo y respaldo, no tan sólo para la realización de este evento, sino en general por la gran disposición que ha tenido el SAT en la relación de estrecha coordinación con el Gobierno del Estado.

“Esto nos ha permitido, en esta primera etapa de mi administración y, principalmente en estos últimos meses, consolidarnos como el estado que más ha crecido en lo que se refiere a recaudación propia, siendo ya la tercera entidad de este país con el mayor número de ingresos propios a partir de esta gran sinergia que hemos establecido”.

Durante su mensaje, Duarte de Ochoa expresó que Veracruz tiene una profunda vinculación con el quehacer aduanal, pues en esta tierra, cuna aduanera mexicana, se fortalecen las capacidades para mejorar las operaciones y el comercio con el mundo.

Asimismo, expresó que con este encuentro Veracruz se confirma una vez más como el espacio ideal para grandes encuentros, pues desde siempre ha sido la puerta de México, el primer rostro de esta gran nación.

Ante servidores públicos federales que se dieron cita para esta reunión, Duarte de Ochoa se congratuló porque la entidad sea el punto de encuentro para consolidar un eficaz control del comercio exterior; pero también, de fortaleza hacendaria y de seguridad, en un sector vital de la economía, a través del intercambio de productos y servicios.

Añadió que, de paso, se vigoriza el aprovechamiento de los beneficios del Sistema Aduanero Mexicano, donde miles de empleos, presentes y futuros, dependen de que el tránsito de mercancías ocurra con rapidez, seguridad y apego a la ley.

De igual manera, el Ejecutivo veracruzano dijo que todo esto se encamina hacia el perfeccionamiento de los procesos aduanales en materia de auditoría, un espacio para identificar áreas de mejora y fortalezas, pero también para proyectar su plan estratégico y metas para los años venideros; ocasión única para enriquecer procedimientos aduanales y para encontrar y ejecutar los ajustes oportunos que les permitan seguir avanzando.

Presentes, el administrador general de Auditoría Fiscal Federal del SAT, Ernesto Luna Vargas; el administrador regional de Auditoría de Comercio del Sur, Pedro Carlos Canabal Hermida; el subsecretario de Ingresos, Jorge Ramírez Tubilla, y la presidenta municipal de Veracruz, Carolina Gudiño Corro.