• Estado

Gobierno de Cuitláhuac gastó 42 mdp en medios, en 2019

  • Isabel Ortega
A través de Comunicación Social otorgó 71 contratos publicitarios a medios; también invirtió medio millón de pesos en redes sociales

Xalapa, Ver.- En el primer año de la administración del Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se otorgaron 71 contratos publicitarios con medios de comunicación por un monto de 42 millones de pesos. Y se ha invertido medio millón de pesos más, en publicidad en redes sociales.

Los convenios publicitarios se otorgaron solo a algunas de las 195 empresas que lograron integrarse al Padrón de Medios, que se creó después del segundo semestre del año, así lo confirmó el titular de la Coordinación de Comunicación Social, Iván Luna Landa.

El proceso de empadronamiento ha sido lento, declaró el funcionario, y los requisitos complicaron la inscripción de algunos medios de estatales, sin embargo, los trámites y los documentos para obtener el registro se establecieron en la ley estatal que aprobó el Congreso, explicó en su primera participación en la sesión de preguntas y respuestas durante su comparecencia, como parte de la glosa del Primer Informe de Labores del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

“Como lo mencione en el discurso, agradezco a todos los medios de comunicación que han hecho el esfuerzo de empadronarse, no ha sido una tarea fácil, pero yo veo con gusto que la mayoría se han sumado a transparentar el manejo de recursos”.

De los medios empadronados, 31 son impresos, de esos 26 son estatales y 7 nacionales; además les dieron 40 constancias a medios electrónicos, de esos 37 son locales y 4 nacionales.

En lo que respecta a medios digitales se han entregado 106 acreditaciones para medios del estado de Veracruz y seis para medios nacionales, además siete medios complementarios locales y un nacional han sido validados, y un medio público ha obtenido su constancia.

También, detalló que la Secretaría de Finanzas y Planeación permitió un reajuste al gasto público para el presente año, y poder disponer de fondos para pagar campañas publicitarias para promover acciones de gobierno.

“El presupuesto autorizado para el ejercicio 2019 son 74 millones 47 mil pesos, pero este presupuesto solamente es el que se distribuye para nómina y gastos de operación, no contempla gastos de difusión, por eso pedimos reasignación de recursos de 42 millones de pesos, ya que una de las tareas principales son la difusión de las tareas del gobernador y las dependencias”.

Luna Landa confirmó que por primera vez el área de comunicación social creó la campaña de difusión del Primer Informe de Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez con un costo de 300 mil pesos, cuando en el pasado se contrataron agencias publicitarias para promover la imagen del exgobernador por 18 millones 432 mil pesos.

El funcionario estatal explicó que la Sefiplan aprobó el uso de redes sociales para promover acciones de gobierno, a la fecha se han invertido 509 mil pesos, un gasto menor en un 85 por ciento a lo que se erogó en el bienio Yunista que erogó 3 millones 600 mil pesos.

En otro tema, comentó que tienen deudas con 26 proveedores y prestadores de servicios, por 368 millones de pesos, “es lo que tiene registrada el área administrativa con medios de comunicación y otros servicios”.

En breve, se van a presentar denuncias penales por daño patrimonial en el año 2018, sin embargo, fue muy escueto en sus respuestas y evitó dar a conocer los montos de los fondos que no se justificó en tiempo y forma.

Además, confirmó la compra de cuatro vehículos marca Versa 2019, con un costo de 868 millones de pesos, cada unidad vale 217 mil pesos.

[relativa1]

[relativa2]