• Nación

Congreso federal apura a PGR para investigar denuncias contra Yunes

  • Carlos Caiceros
El gobernador veracruzano fue señalado por presuntos casos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

Xalapa, Ver.-La Cámara de Diputados exhortó a la Procuraduría General de la República (PGR) a que informe en 10 días hábiles sobre la investigación relativa a las denuncias contra el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien concluye funciones este primero de diciembre.

El mandatario ha recibido denuncias por presuntos casos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Asimismo, el Congreso de la Unión requirió a la Procuraduría agilizar la integración de las averiguaciones en el caso de las carpetas de investigación señaladas, a efecto de que se determine la probable responsabilidad y se proceda en consecuencia.

[relativa1]

Esto luego de que la diputada federal de Morena, Dorheny García Cayetano, presentó un punto de acuerdo que fue avalado por el Pleno en votación económica de urgente resolución.

En su exposición de motivos García Cayetano señaló que actualmente existen contra Yunes Linares tres denuncias penales interpuestas ante la PGR.

La primera denuncia fue presentada en mayo de 2013, por enriquecimiento ilícito. En ese año el exdirigente nacional del PAN, Manuel Espino, lo denunció por ese delito.

En 2016, año en que Yunes Linares protestó como gobernador, se registraron las otras dos denuncias, una por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por parte de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

[relativa2]

Finalmente, la otra denuncia la presentó el ex gobernador Javier Duarte también en 2016.

El ex mandatario, quien fue sentenciado por los delitos de asociación delictiva y lavado de dinero, aseveró que el panista tenía 16 propiedades en la entidad a su nombre, las cuales ascienden a más de 50 millones de pesos en su valor catastral.

Se mencionó que respecto a los resultados de estas indagatorias, la PGR señala que “se encuentra imposibilitada jurídicamente para emitir pronunciamiento alguno sobre la existencia o inexistencia de la información solicitada, debido a que se afectaría su intimidad, prestigio y buen nombre”.

El punto de acuerdo establece que la PGR debe remitir un informe sobre el estado que guardan las carpetas de investigación, además de exhortar a agilizar la integración de las averiguaciones, a efecto de que se determine la probable responsabilidad y se proceda en consecuencia.

[relativa3]