• Municipios

Inculca Gobierno Municipal el valor del respeto en las escuelas

A través del Programa 5x5 por la Participación en la Educación

Veracruz, Ver.-  Con la finalidad de otorgar a los integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación (CEPS) de las escuelas del municipio estrategias de apoyo para que las y los niños aprendan a respetarse mutuamente así como generar una convivencia más sana entre ellos, el Gobierno Municipal de Veracruz que encabeza Ramón Poo Gil, realizó el Taller "Me Respeto, Te Respeto: Nos Respetamos", a través del Programa "5x5 por la Participación en la Educación".

Este taller que se realiza en 5 sesiones, durante 5 días, fue realizado a través de la Regiduría Cuarta que encabeza Laura del Carmen Gálvez Mantilla, y en donde se explicó a los miembros de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación que la vida de un ser humano transcurre junto a otros y es un hecho inevitable en cualquier sociedad, ya que los seres humanos, como seres sociales, viven y establecen lazos y necesidades con los demás.

Asimismo, los ponentes explicaron que esta relación que se establece entre los seres humanos es lo que se denomina como convivencia y se puede definir “como la manera de relacionarse con otras personas o grupos sociales mediante una comunicación basada en el afecto, el respeto y la tolerancia", lo que conlleva vivir en armonía en las distintas situaciones de las relaciones sociales, y en donde se llegó a la conclusión de que una convivencia positiva significa compartir, tolerar y resolver conflictos de forma constructiva, para lo cual es necesario trabajar de la mano escuela y familia.

En esta actividad se contó con la participación de Madres y Padres de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación de las Escuelas Primarias, Unión Femenina Ibero Americana, José Acosta Lucero, Heroica Veracruz, Felipe Gardoqui Olmos y Lilia Aurora Montalván.

Cabe resaltar que este taller fue  impartido por los Psicólogos Lorena Arias Lotni y Carlos Alberto de la Rosa Salazar, quienes pertenecen a la Coordinación de Psicología del Sistema DIF Municipal.