• Municipios

Impulsa Ramón Poo Proyecto "Smart Social City Veracruz"

Garantizará infraestructura de calidad y mayor desarrollo para los veracruzanos

Veracruz, Ver.- Con el objetivo de proveer a la ciudad de Veracruz con una infraestructura que garantice el desarrollo sostenible, así como incrementar la calidad de vida de los veracruzanos mediante la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación, el Presidente Municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil, impulsa el proyecto "Smart Social City Veracruz", en coordinación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (SEDATU), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), APIVER y la Universidad Veracruzana.

"Nosotros como Ayuntamiento hemos ido avanzando para poder sentar las bases y hacer políticas públicas, por lo que el proyecto de Smart Social City Veracruz es para lograr un ambiente en donde las y los veracruzanos vivan con infraestructura de calidad y más oportunidades de desarrollo mediante una mayor eficiencia de los recursos disponibles y una participación más activa por parte de la ciudadanía"; enfatizó Ramón Poo.

Con el Proyecto "Smart Social City Veracruz" además de la ampliación del puerto traerá consigo la mejora de servicios e infraestructuras, movilidad, tratamiento del agua, gestión de residuos, energía entre otros. Este proyecto tiene una visión en temas de sostenibilidad social, medioambiental, económica y desarrollo urbano que genere una ciudad que cumpla con los objetivos necesarios para el desarrollo y crecimiento de sus habitantes.

Asimismo, se mejorará y aumentará los servicios, se impulsará la actividad económica, se garantizará la movilidad y conectividad, además de optimizar el uso de suelo y evitar el crecimiento urbano desordenado y desestructurado, al mismo tiempo de crear áreas verdes, recreativas y viales.

En las reuniones de trabajo estuvieron presentes Pedro Yunes Choperena, Delegado de SEDATU; Diego Cobo Terrezas, Delegado de PROFEPA; Ricardo Cuenca, Subdelegado de SEDATU; Jorge Enrique Baños Illana, Subgerente de Desarrollo de APIVER; José Manuel Villar Cabrera, Subgerente Técnico de Proyectos de APIVER; Mario Peña Meza, Coodinador de Vinculación de la Universidad Veracruzana; Arturo Cobos Valdés, Director del Instituto Municipal de la Vivienda; Salvador Barbes Navarro, Director de Infraestructura y Obras Públicas; Gilberto Zamorano Morfín, Director de Gobierno; Gustavo Alfonso Torres, Director de Fomento Agropecuario, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Manolo Ruíz Falcón, Director de Centro Histórico, Mantenimiento Urbano y Ornato, así como integrantes de las dependencias de SEDATU, SEMARNAT; APIVER, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SEDESOL y la Universidad Veracruzana.