• Política

Incumplen panistas con transparencia; ignoran la orden de Ricardo Anaya

  • e-consulta Veracruz
Senadores de Acción Nacional recibieron hace diez semanas la instrucción de hacer públicas sus cuentas

LETICIA ROBLES DE LA ROSA

Pasaron diez semanas desde que su dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés, ordenó al grupo parlamentario del PAN hacer pública la forma en que gastan los millones de pesos que reciben, para diferenciarse del resto de los partidos, pero incumplieron la instrucción.

No obstante que se promueven como los principales defensores de la transparencia y la lucha contra la corrupción, los panistas no han podido cumplir aún la orden de su dirigente nacional.

Hasta este 3 de noviembre, diez semanas después de la orden, el grupo parlamentario del PAN sólo tiene en el espacio de transparencia una serie de fotos de sus legisladores en el proceso legislativo para crear la Ley General de Transparencia, pero absolutamente nada de los gastos.

Quienes sí avanzaron en ordenar la forma en que gastan el dinero que les entrega el Senado fueron los del PRD, quienes a partir del 1 de noviembre estrenaron las tarjetas bancarias de débito en las cuales el grupo parlamentario les depositará el dinero que reciben; aunque aún no se ponen de acuerdo en la forma en que justificarán los ingresos.

El 26 de agosto pasado, Ricardo Anaya informó en conferencia de prensa que había instruido a senadores y diputados federales a abrir de inmediato las cuentas de los grupos parlamentarios “para que la sociedad conozca la forma en que se gastan los millones de pesos que reciben por concepto de subvenciones, pues el buen juez por su casa empieza”.

A pregunta expresa sobre la congruencia del PAN de hacer propuestas contra la corrupción y por la transparencia y rendición de cuentas en todo el país, pero al mismo tiempo mantener la opacidad en las cuentas de los millones que recibe como subvenciones, en esa ocasión Ricardo Anaya hizo pública la instrucción.

Les he pedido tres cosas a los grupos parlamentarios, y una de estas tres cosas es transparencia absoluta en el ejercicio de los recursos y transparencia y honestidad total en el proceso de discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Por supuesto que es un compromiso, porque el buen juez por su casa empieza, y así como hoy hacemos estos planteamientos de cara a la opinión pública, también nos tendremos que hacer cargo de ir predicando con el ejemplo”.

PANAL PROPONE MÁS RENDICIÓN DE CUENTAS

El grupo parlamentario de Nueva Alianza en la Cámara de Diputados pugnará por un gobierno abierto que genere mayor transparencia y rendición de cuentas.

La diputada María Eugenia Ocampo Bedolla adelantó que presentará una iniciativa para fortalecer la consulta libre de la información y promover, además, la participación ciudadana con nuevas tecnologías.

Consideramos pertinente promover una cultura de gobierno abierto para comenzar a abrir espacios públicos donde la transparencia, la participación y la rendición de cuentas sean los pilares que sostengan al país”.

Ocampo Bedolla explicó que en la última década México ha efectuado dos planes para generar más transparencia en espacios públicos; pero consideró que aún estamos lejos de un medio “que permita ver desde cualquier espacio cómo los miembros de la administración preparan y toman decisiones”.

-Roberto José Pacheco