- Municipios
Suterm sale en defensa de la Reforma Energética
Córdoba, Ver.- (AVC) Ni recortes ni desaparición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) teme el Sindicato de Electricistas, pues desde dos décadas se viene apostando por la productividad , en tanto que el tema de las pensiones se resolvió desde 2008.
Esteban Reyes Hernández, secretario general de la Sección 34 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), enfatizó que la reforma energética sólo causa temor en los sindicatos que no se han preparado ni apostaron por la productividad.
“Temor no, temor debe de tener el que no esté capacitado, el que no actúe con honestidad, es el que debe tener temor, y no en la CFE o sindicato; yo creo que en cualquier aspecto, tenemos que ser como seres humanos productivos y honestos”, expresó.
Insistió en estar preparados para competir con el sector privado, pues las empresas privadas tienen “añísimos” que está adentro y el sindicato y líderes que han tenido, tuvieron la suficiente visión para estos momentos.
“La visión de nuestro líder desde 1992, que fue criticado Leonardo Rodríguez Alcaine, fue muy criticado, el firmó el convenio de productividad con CFE donde las cuadrillas que eran de ocho o diez personas y las formó de dos, algo que la extinta Luz y Fuerza no hizo y ya no están. Él vio la productividad y fue muy criticado, la consecuencia es que estamos aquí”, precisó.
E indicó que el Suterm ha visto desde antes el problema de las jubilaciones que tienen las empresas, cuando en el sindicato se atendieron desde el 2008 y no tienen ningún problema actualmente, y es que consideró que en todos lados quien representa a alguien debe tener la visión a futuro, incluso se debe de ver cómo está funcionado el país y hacia dónde va, y con ello tomar previsiones necesarias para tener la estabilidad laboral ante cualquier reforma que pueda venir después.
Aseguró que no se perciben salarios exorbitantes que descapitalice a la CFE. Nosotros -precisó- no estamos ni excelentemente pagados ni estamos mal pagamos, estamos pagados con un salario que nos da una estabilidad para nosotros y para nuestras familias, para vivir como se debe vivir, cómodamente.
El entrevistado negó que se vayan a crear nuevas plazas, actualmente la sección 34 mantiene una plantilla de 222 trabajadores de base y 90 temporales, quienes se mantienen activos con las capacitaciones que son instruidas por los superiores, mientras que también el sindicato trabajaba en la productividad para dar mayor y mejor cobertura en la zona que les corresponde.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses