- Municipios
Incrementan a 21 los municipios que recibirán Subsemun
Córdoba, Ver.- (AVC) En el estado de Veracruz serán 21 los municipios que de acuerdo a los lineamientos que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública y a los índices de inseguridad en sus demarcaciones, serán beneficiarios de los recursos del Subsidio Municipal para Seguridad Pública (Subsemun).
En comparación con el año pasado que fueron 18, este 2015 se han integrado tres municipios más a este programa federal: Fortín, Acayucan y Pueblo Viejo.
En total, a nivel nacional suman 280 municipios y demarcaciones del Distrito Federal elegibles para el otorgamiento de dicho subsidio, los montos aún no se definen, y aunque se esperaba que de Veracruz ingresaran municipios como Perote, Coatzintla, Medellín y Acayucan, sólo este último logro estar en la lista.
Para este año, los municipios incorporados son: Acayucan, Álamo Temapache, Boca del Rïo, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Fortín, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Pánuco, Papantla, Poza Rica, Pueblo Viejo, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para este año se tomaron tres factores determinantes para incorporar a los municipios, como lo son el mayor Índice de Criminalidad Compuesto, correspondiendo a tres por entidad; municipios y demarcaciones territoriales con mayor ICC y con una población igual o mayor al promedio nacional, considerando un máximo de 33 por entidad federativa, y municipios que fueron beneficiados en el 2014 y que presentaron un avance mayor o igual al 50 por ciento en el ejercicio de los recursos federales del Subsemun.
El documento establece que se valoraron factores como la criminalidad municipal, donde se suman los delitos como homicidios dolosos, secuestros, robos y extorsión, así como los homicidios dolosos ocurridos en el municipio en el periodo comprendido entre el primero de noviembre de 2013 y 31 de octubre de 2014; robos con y sin violencia a casa habitación, negocios, transeúntes, a transportistas, de vehículos y a instituciones bancarias, así como a las extorsiones ocurridas en dicho periodo
Para ello, se tomaron en cuenta los datos aportados por las Procuraduría Generales de Justicia de las entidades federativas a través del Comité Interinstitucional de Estadística e Información de Seguridad Pública, por conducto del Centro Nacional de Información.
Veracruz es la segunda entidad federativa con el mayor número de municipios incorporados al Subsemun 2015, con 21; Estado de México tiene el máximo permitido por la normatividad federal con 33, en tanto que Guanajuato sigue con 20; 16, el Distrito Federal; 12, Puebla; 11 Jalisco; 11 Michoacán y 7 Guerrero; el que menos tiene en Nayarit, con 3.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses