- Xalapa
Lanzan en Xalapa el programa “Siente el arte y vive la cultura”
Xalapa, Ver.- Con la finalidad de fortalecer los valores artísticos y culturales de Xalapa, Nuestra Capital, el Ayuntamiento que preside el alcalde Américo Zúñiga Martínez promoverá el programa “Siente el arte y vive la cultura”, así lo señaló la Coordinadora del ramo, Noemí Santa Brito Gómez.
Dijo que “Siente el arte y vive la cultura” es el plan estratégico de trabajo que se llevará a cabo durante los cuatro años la administración municipal para contribuir al progreso artístico-cultural como una política de desarrollo.
Añadió que este programa está pensado con un enfoque integral de la participación ciudadana, a fin de conservar y acentuar su importancia como pilar del desarrollo tangible e intangible mediante el financiamiento de proyectos orientados al fortalecimiento y promoción de todas sus manifestaciones como portadora de identidad y valores éticos.
Indicó que el programa “Siente el arte y vive la cultura” establece objetivos claros con una planeación estratégica a corto, mediano y largo plazo, “que identifique e intensifique la promoción, difusión y formación del arte y la cultura en todos los estratos sociales con exposiciones artísticas, ferias, certámenes, concursos, audiciones, representaciones teatrales y exhibiciones de interés cultural”.
Expresó que de lo que se trata es de consolidar la vinculación con los sectores artísticos y culturales de la región, nacionales e internacionales, sobre todo en las disciplinas que se deseen destacar para que éstas sean el eje apuntalador del desarrollo cultural.
Asimismo, comentó que se trabaja en consolidar la coordinación y vinculación con los sectores productivos y sociales.
La funcionaria manifestó que en dicho esquema de trabajo se tendrán grandes retos y desafíos que se distribuirán en varios ejes para promover la imaginación creativa y cultural de la ciudad.
Destacó que la dependencia a su cargo trabaja en forma incluyente, integral con autoridades, agentes culturales y artistas, así como con toda la población abierta.