• Estado

Sábado de frío: La temperatura disminuirá por FF25

  • e-consulta Veracruz
El pronóstico aún se verá afectado por el Frente Frío 25 (FF25) por el estado de Veracruz este sábado 1 de febrero con temperaturas bajas.

En el pronóstico del clima para el estado de Veracruz de este sábado 1 de febrero de 2025 se prevén lluvias a lo largo del estado. Además, el evento de norte continúa tras el paso del Frente Frío número 25, con rachas de viento de 50 a 65 kilómetros por hora en la costa que podrían disminuir conforme avance el día. 

La temperatura máxima bajará en comparación al día de ayer, viernes 31 de enero, provocando un ambiente fresco a frío durante la noche y madrugada en la entidad veracruzana. Se podrían ver heladas en terrenos de mayor elevación, de acuerdo con el Informe Meteorológico de Protección Civil.

 

Se esperan nieblas, lloviznas y lluvia de 5 a 15 milímetros, principalmente en las regiones montañosas y zona sur del estado con máximos de 50 a 70 milímetros en la región de Los Tuxtlas y cuencas de Coatzacoalcos-Tonalá y de 20 a 50 milímetros en la costa central.

Viento del norte y noroeste de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 65 kilómetros por hora en las costas centro y sur, y de 35 a 50 kilómetros por hora en la costa norte, irán disminuyendo con el paso del día. Se espera un oleaje de 2 a 3 metros en la costa centro y sur, y de 1 a 2 metros en la costa norte.

Tome sus precauciones y esté atento a los avisos de las autoridades, pues la Secretaría de Protección Civil de Veracruz espera los siguientes impactos a la población:

  • Crecida de ríos y arroyos,
  • inundaciones en llanuras,
  • deslaves, deslizamientos y derrumbes,
  • encharcamiento o inundaciones en partes bajas,
  • oleaje elevado,
  • destechamientos,
  • caídas de árboles, anuncios, etc.

Clima por regiones:

 

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa):

Se espera un ambiente templado a fresco por la noche a madrugada con cielo mayormente nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias ligeras a moderadas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 milímetros. Además, viento del noroeste, norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora en zonas de playa.

Los valores de la temperatura máxima disminuyen en comparación al día de ayer, viernes 31 de enero. Las temperaturas máxima y mínima serán de:

  • 26 a 14 grados centígrados para Pánuco;
  • 24 a 14 grados centígrados para Tuxpan;
  • 25 a 13 grados centígrados para Poza Rica;
  • 24 a 12 grados centígrados para Papantla;
  • 25 a 14 grados centígrados para Tecolutla.

Regiones montañosas del centro: 

Se espera un ambiente fresco a frío con heladas en zonas altas de zonas serranas por la noche y amanecer con un cielo mayormente nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias.

Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 milímetros con máximos de 20 a 30 milímetros, especialmente en partes altas. Además, viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas especialmente en el Valle de Perote

Los valores de la temperatura máxima disminuyen gradualmente en comparación al día de ayer, viernes 31 de enero. Las temperaturas máxima y mínima serán de 18 a 22 grados centígrados y 10 a 13 grados centígrados (menores en el valle de Perote, de 15 a 4 grados centígrados). 

 

Costa y llanura del centro: 

Se espera un ambiente templado a fresco por la noche-madrugada con cielo medio nublado a nublado, y aumento de probabilidad de lluvia. Acumulados estimados de 5 a 15 milímetros. Además, viento del norte de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 65 kilómetros por hora en zonas de playa

Los valores de la temperatura máxima disminuyen gradualmente. Las temperaturas máximas serán de 24 a 26 grados centígrados en llanura y de 24 a 26 grados centígrados en costa con y mínimas de 19 a 22 grados centígrados. En Veracruz-Boca del Río de 25 a 21 grados centígrados.

Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): 

Se espera un ambiente templado a fresco por la noche-madrugada con cielo mayormente nublado, probabilidad de lluvias moderadas a muy fuertes. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 milímetros con máximos de 50 a 70 milímetros especialmente en las cuencas del Coatzacoalcos-Tonalá y la región de los Tuxtlas.

Además, se espera viento del noroeste y norte de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 65 kilómetros por hora en zonas de playa. Los valores de la temperatura máxima disminuyen. Las temperaturas máxima y mínima serán de:

  • Orizaba, 22 a 13 grados centígrados;
  • Cosamaloapan, 25 a 20 grados centígrados;
  • Alvarado, 24 a 21 grados centígrados;
  • Coatzacoalcos-Minatitlán, 25 a 21 grados centígrados;
  • Los Tuxtlas, 22 a 19 grados centígrados.