• Nación

Latinos en Estados Unidos serían quinta economía más grande del mundo

  • e-consulta Puebla
Los mexicanos representan el 57 % de los latinos migrantes en la Unión Americana.

“Si los latinos en Estados Unidos fueran una economía sola, serían la quinta economía más grande del mundo”, reveló Ana Teresa Ramírez Valdez, directora del Latino Donor Collaborative (LDC).

El Latino Donor Collaborative presentó un estudio que reveló la comunidad latina produce 3.6 billones de dólares en el Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense

Esta cifra equivale al 13.8 por ciento den todo el PIB anual del país, indicó Ramírez Valdez en la Mañanera del Pueblo el día de ayer.

La directora del centro de investigación explicó que los mexicanos migrantes en Estados Unidos contribuyen con el 57 por ciento del valor total del PIB que genera la comunidad latina, según informes oficiales del LDC de 2022.

El estudio reveló que son 2.06 billones de dólares los que ingresan al PIB estadunidense de los casi 40 millones de mexicanos que residen en el país; es decir, el 7.8 por ciento de su economía.

Ramírez Valdez posicionó la economía de la comunidad latina en la Unión Americana por encima de Rusia, Reino Unido, y Brasil.

11 millones de personas bajo amenaza por deportaciones en Estados Unidos

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió a la investigadora Ramírez Valdez presentar los resultados de su estudio en su conferencia matutina a cuatro días de la toma de protesta de Donald Trump.

El multimillonario retomó el discurso de antimigración que empezó desde su primer mandato presidencial de 2017-2021.

Con planes como la Operación Salvaguarda, Trump inició la deportación masiva de migrantes indocumentados que residen en Estados Unidos.

Esta operación amenaza la residencia de 11 millones de personas; se estima que alrededor de la mitad son mexicanos.

Las repercusiones económicas que tendrían las órdenes ejecutivas de Trump obligaron a México y otros países a buscar estrategias para minimizar daños.

Valdez, argumentó que los latinos son quienes mueven la economía estadounidense. En 2023 representaron el 49.5 por ciento de viviendas nuevas compradas, según el LDC.