• Municipios

Transnacionales disminuyen el precio del café en Veracruz

  • Alba Alemán
Grandes empresas pretenden pagar menos por el café a los productores veracruzanos.

Xalapa, Ver.- Cafetaleros veracruzanos denunciaron que grandes empresas extranjeras disminuyeron el precio de compra del kilo de caféLos productores mencionaron que bajo el pretexto de la sobreproducción los grandes empresarios pretenden reducir precios.  

En conferencia de prensa, Fernando Celis, integrante de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras afirmó que AMSA y Nestlé, a través de terceros, continúan con abusos, por lo que buscan la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García. 

Los productores señalaron que han sido amenazados de subir los precios, a pesar de que el valor del grano ha ido en aumento a nivel mundial.

Los cafetaleros denunciaron que no existe justificación de intentar bajar el precio del café ya que en la bolsa de valores el café subió de precio.

“La cuestión es de ya varios años, pues bajan de manera arbitraria los precios aún cuando no bajan en la bolsa, que dicen ellos es su referencia”, acusó.

Fernando Celis destacó que dicha situación ha ocurrido durante años; sin embargo, ahora es insostenible, pues los cafetaleros están la pobreza y es difícil realizar su trabajo en esas condiciones. 

Apuntó que, en comparación con años pasados, la producción de café ha disminuido debido a que  los productores no pueden actualizar o mantener sus fincas por el poco precio que se paga por un kilo de café. 

“Entonces los productores no invierten lo suficiente por los precios bajos, ahora habría oportunidades y mejores ingresos poder hacer renovación de capital, mayor fertilización, pero se pierde la oportunidad”, comentó.

Los afectados indicaron que es necesario que sus peticiones sean escuchadas en yuna reunión entre las empresas y los productores, en la cual también están presentes representantes del alto nivel del gobierno federal.

“Que se instale una comisión en Veracruz con los compradores y los productores para analizar esta problemática”, indicó.