- Política
Huerta critica nepotismo de los Cazarín en Hueyapan
Veracruz, Ver.- El senador por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, criticó que en el proceso interno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la designación de candidaturas a los 212 ayuntamientos se hayan registrado familiares de políticos con algún cargo público y puso como ejemplo a Luis Alberto Gómez Cazarín, hijo del alcalde de Hueyapan de Ocampo, Juan Gómez Martínez y hermano del delegado de los Programas del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín.
Dijo sentirse confiado en que el expresidente de la Junta de Coordinación Política en la pasada legislatura del Congreso del Estado no permitirá que su hermano participe en la elección interna del partido.
Denunció que Luis Alberto Gómez Cazarín busca ser el candidato a la alcaldía de Hueyapan de Ocampo, es decir, ser el sucesor de su padre, Juan Gómez Martínez.
Señaló que de lo contrario, Juan Javier Gómez Cazarín iría en contra de la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se ha pronunciado por echar abajo el nepotismo en el país.
"Se va a volver en una cuestión ética imperativa para nuestro movimiento, impedir que se den este tipo de malos manejos por parte de las autoridades municipales, y yo diría en general porque en varias áreas hay familiares, inclusive a nivel estatal, ni modo, yo creo que el del Bienestar no va a permitir que el hermano se postule por Hueyapan, que es un ejemplo de los tantos, no nada más de un municipio a otro, sino que es dentro de la administración pública en general".
Precisó que el caso del hermano del delegado del Bienestar es solo un ejemplo de tantos que se han dado en la política de Veracruz.
El pasado 9 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que para el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión (en febrero), se promoverá una reforma enfocada a eliminar el nepotismo y la reelección en cargos de elección popular.
Explicó que lo que se busca es que a partir del 2030, ninguna persona que haya ocupado algún cargo de elección popular pueda ser reelecto, y en el caso del nepotismo, se busca que en elecciones no se pueda dejar a un familiar directo.
“Esencialmente estamos hablando del Ejecutivo, aunque puede también plantearse para el legislativo”, comentó al respecto.