- Municipios
Alessandro, copiloto de Alvarado que murió con Jenny Rivera en avionazo
Álvarado, Veracruz.- A través de un mensaje en sus redes sociales, la alcaldesa de Alvarado, Lizzette Álvarez Vera, recordó a su hijo Alessandro a 12 años de su fallecimiento. El joven era el copiloto de la aeronave que se desplomó en la Sierra Madre Oriental del estado de Nuevo León y cuyo accidente también cobró la vida del resto de la tripulación, entre ellos la cantante Jenni Rivera.
Alessandro Torres Álvarez era el nombre completo del hijo de la presidenta municipal, tenía 21 años al momento de su fallecimiento el 9 de diciembre de 2012.
“Hace 12 años, mi hijo Alessandro alzó su vuelo al cielo, dejando tras de sí una huella imborrable. Era el niño de la sonrisa más hermosa, esa que iluminaba cualquier lugar y llenaba de alegría a todos los que lo rodeábamos”, escribió la alcaldesa.
Escribió que “Aless”, como le llamaba de cariño, logró alcanzar uno de sus más grandes sueños: convertirse en piloto aviador.
“Aunque físicamente no estás aquí, tu amor, tu alegría y tu ejemplo nos acompañan cada día. Mi querido Aless, sigues volando alto, más allá de las estrellas, y desde aquí seguimos mirando al cielo, recordándote con orgullo y un amor infinito. Te amamos para siempre, mi niño, mi piloto eterno”, expresó Álvarez Vera.
Los hechos
El 9 de diciembre de 2012 se confirmó que la cantante Jenni Rivera había fallecido en un accidente aéreo, la artista se dirigía de Monterrey a Toluca a bordo de un Lear Jet 25, matrícula N345MC.
Rivera acababa de dar un concierto en la Arena Monterrey cuando el avión en que viajaba perdió contacto con la base de control del aeropuerto de Monterrey, minutos después del despegue.
La aeronave cayó desde una altura de 28 mil pies a una velocidad cercana a los mil kilómetros por hora en la Sierra Madre Oriental, municipio de Iturbide, del estado de Nuevo León. No hubo sobrevivientes.
Las víctimas fueron Jenni Rivera, su publirrelacionista Arturo Rivera, su maquillista Jacob Yebale, el estilista Jorge Armando Sánchez, su abogado Mario Macías Pacheco, así como el piloto, Miguel Pérez Soto y el copiloto Alessandro Torres Álvarez.
La investigación sobre las causas del accidente finalizaron en 2014. Según los últimos peritajes, uno de los grandes errores fue que el piloto Miguel Pérez Soto tenía 78 años, superando el límite de edad permitido para operar aeronaves.
Por otro lado, Alessandro Torres Álvarez, de tan solo 21 años, no contaba con una licencia válida fuera de Estados Unidos para pilotear una aeronave.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses