- Municipios
Cynthia González, desaparecida, continúa siendo de la UV: rector
Xalapa, Ver. - El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Dr. Martín Aguilar Sánchez, informó que la joven estudiante Cynthia González, reportada como desaparecida el 12 de junio del 2024 en Poza Rica, Veracruz, no se inscribió al último semestre de la carrera (enero-julio) de Ingeniería Petrolera.
El funcionario de la UV aclaró que la alumna cumplió con inscribirse durante todos los periodos educativos; sin embargo, en el periodo de enero a julio del 2024 la estudiante ya no se inscribió, por ello, en julio de este 2024, posterior a que su familia hizo pública su desaparición, la UV emitió un comunicado en donde exigieron su pronta aparición porque continúa siendo una estudiante universitaria.
“Como persona que hizo toda una trayectoria en la universidad. Y no queremos eludir ninguna responsabilidad en torno a que sí tenemos que hacer un llamado, porque el llamado al final parece que no había una información precisa en el trayecto, tampoco de sus familiares”.
“Entonces la denuncia que hizo ante los medios la madre fue a partir de julio, que fue cuando nosotros también sacamos inmediatamente nuestro comunicado. Hicimos una revisión de si ella continuaba como estudiante y todo eso. Y no se había dado de baja, pero como se sabía ya no estaba inscrita”, dijo.
El rector aclaró que, aunque no se había inscrito en el último semestre era estudiante activa de la máxima casa de estudios de Veracruz porque no se había dado de baja de la carrera.
El máximo funcionario universitario señaló que la única información recibida de la Fiscalía General del Estado (FGE) es que están proceso de investigaciones, por ello hizo un llamado para que aparezca y su caso se siga investigando.
“La Fiscalía nos ha informado que están en ese proceso de investigación y nosotros realmente anhelamos que esto se resuelva favorablemente y que la podamos localizar.
Martín Águilar Sánchez agregó que está por implementarse un programa donde se les explicará a los estudiantes de la UV qué hacer en caso de la desaparición de algún miembro de la comunidad.
La joven de 26 años quien desde el 2020 se mudó del Estado de México a la ciudad de Poza Rica para estudiar la carrera de ingeniería petrolera en la Universidad Veracruzana (UV), pero fue reportada como desaparecida desde el 12 de junio cuando salió de su vivienda para dirigirse a la fiscalía para denunciar hostigamiento policial.
Madre recibió constancia
La Universidad Veracruzana entregó una constancia el 2 de febrero de 2024 donde afirmó que Cynthia es estudiante de la institución y negó apoyo jurídico para la joven, aseguró Inocencia González, madre de la joven estudiante desaparecida en Poza Rica.
Inocencia González aclaró que cuando su hija fue de detenida en enero del 2024, la Fiscalía le pidió demostrar que era estudiante por lo que acudió a la facultad de Ciencias Químicas, en Poza Rica, donde le extendieron una constancia en la que la UV respaldaba y confirmaba que era miembro de la comunidad estudiantil.
La joven había sido detenida la noche del 30 de enero del 2024 a bordo de un taxi por policías estatales, quienes la llevaron detenida, acusada de agredir a los elementos y portar sustancias no permitidas.
Al ser acusada por estos delitos, la madre de la joven pidió apoyo a la UV para que la asesoraran jurídicamente, pero el secretario académico le negó el apoyo.
“Sí, es que no se vale de verdad que jueguen así, con ese tipo de situaciones, y más sabiendo que en este caso su tutor como maestro tenía conocimiento de las cosas, y yo le pedí al maestro encarecidamente que me apoyara con un jurídico, porque las escuelas, todas las universidades tienen ese tipo de jurídicos, y me dijo que ellos no contaban con eso, entonces me quedé así, como no van a contar una universidad de alto rango, no va a tener un jurídico” , explicó la madre.
Gracias a la carta que la UV entregó, la joven pudo demostrar que era estudiante, sin embargo fue sometida al proceso y se le otorgó prisión preventiva como medida cautelar. La joven estuvo detenida de enero a marzo del 2024.
Posterior a ello, a la joven le cambiaron la medida cautelar y el proceso lo llevaba en libertad con firma periódica; sin embargo, denunció que era víctima de hostigamiento policial.
Fue así hasta el 12 de junio que fue reportada como desaparecida por su familia luego de que se dirigiera a la Fiscalía a presentar su denuncia.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses