- Al Momento
¿Cómo funciona un exchange de criptomonedas?
En el área de las criptomonedas, cada vez más existe un amplio mercado de exchanges que son utilizados por los inversores, ya sean expertos o principiantes. Y no es para menos, porque son plataformas que destacan por permitir el intercambio de tokens de distintas maneras.
Por eso no es extraño que los inversores, sobre todo los nuevos, se cuestionen sobre cómo funciona un exchange y aquí se va a explicar ese proceso. De esta manera, es posible mejorar el entendimiento de estas plataformas que se han vuelto populares a lo largo del tiempo.
Funcionamiento de un exchange de criptomonedas
Un exchange de criptomonedas es un sitio web o aplicación que permite realizar operaciones de compra, venta o intercambio de monedas digitales por otras o dinero fiduciario, por ejemplo, euros, dólares, entre otros. Gracias a estas plataformas se facilita la liquidez y el acceso a una buena gama de activos digitales.
Estas plataformas suelen tener características ligeramente diferentes entre sí. Todo va a depender del tipo de transacción que permitan y los tokens con los que operen.
Cada exchange de este tipo muestra el precio de ciertos tokens de acuerdo a sus movimientos en el mercado interno o hasta su popularidad. Además, suelen cobrar algunas tarifas adicionales por el uso de cualquier servicio, como el sistema P2P, por comprar o vender criptos, etc.
Es importante destacar que los exchanges de criptomonedas funcionan de manera similar a los mercados monetarios tradicionales. Por eso, cada vez que se realiza una transacción, se aceptan distintas formas de intercambio de tokens a través de los medios más populares de la región, como tarjeta de crédito, transferencia bancaria, PayPal, Zelle, pago móvil, etc.
Ahora bien, en términos de realización de transacciones, los usuarios (comúnmente denominados traders) tienen que registrarse en la plataforma para poder operar, aunque no sin antes verificar si pueden o no usar dinero fiat para comprar o vender.
Cuando el usuario quiere vender criptomonedas, solo tiene que publicar un anuncio en la plataforma y establecer un precio. Si alguien las compra, entonces puede recibir a cambio tokens, o dinero fiduciario.
En caso de que los usuarios quieran comprar criptos, solo deben buscar las publicaciones en el mercado del exchange y elegir un anuncio que le favorezca. Después, debe hacer un depósito de dinero fiat o enviar a un wallet el equivalente al precio de compra del activo para poder recibirlo.
Como se puede notar, si la plataforma acepta dinero fiat, el usuario podrá enviar o recibir la moneda de su país o extranjera en una cuenta bancaria común. En caso contrario, necesitará una wallet.
Tipos de exchanges de criptomonedas
Existen tres principales tipos de exchanges de criptomonedas que se clasifican como se indica a continuación.
Centralizados o CEX
Son plataformas que operan de forma similar a las bolsas de valores comunes. Por esta razón, actúan como intermediarios y ofrecen la infraestructura necesaria para que compradores y vendedores puedan intercambiar sus activos criptográficos.
En este tipo de exchanges te puedes registrar para crear una cuenta local. En ella tienes la posibilidad de depositar fondos o recibirlos. Y la plataforma actúa como custodio de los fondos de cada usuario para mantener resguardado el dinero.
Entre los CEX más populares se encuentran Binance, Bybit, Kraken, Coinbase, entre otros. Gracias a ellos se puede conocer el Ethereum precio, el del Bitcoin y otros activos digitales permitidos, de modo que se pueda elegir la mejor cripto para comerciar en un momento dado.
Descentralizados o DEX
En este caso, los DEX son mercados donde los traders pueden realizar operaciones sin necesidad de un intermediario, es decir, no hace falta una infraestructura que gestione los fondos, ni un custodio. Para ello, las transacciones se facilitan con acuerdos autoejecutables denominados como contratos inteligentes.
Este tipo de exchange fue creado con el objetivo de eliminar la supervisión por cualquier autoridad y permitir una mayor libertad en la realización de operaciones. Además, permiten el comercio P2P, es decir, entre usuarios registrados en la plataforma.
Otro detalle importante sobre este tipo de comercios es que logran que los usuarios mantengan el control de sus claves privadas, algo que puede ser benéfico o no, según cada punto de vista.
Híbridos
Las plataformas híbridas combinan características de CEX y DEX para facilitar las operaciones entre los usuarios. Por ello, ofrecen el control a cada persona que se registre, pero, al mismo tiempo, actúan como custodios y facilitan la liquidez y el comercio.
Para concluir, los exchanges de criptomonedas son una parte fundamental de este mercado, ya que ofrecen la posibilidad de comprar, vender o intercambiar monedas digitales. De esta manera, los comerciantes y usuarios en general pueden aprovechar las ventajas de los diferentes precios y servicios ofrecidos para operar y generar cierta rentabilidad.
Tanto las plataformas CEX como las DEX continúan evolucionando y se adaptan a las necesidades del mercado. Por ello, se espera que a futuro la tecnología blockchain se siga desarrollando para mostrar cambios significativos en las formas en que operan estos exchanges.