• Municipios

La autopista Puebla-Orizaba registró más de 50 muertos en 2023

  • e-consulta Puebla
En la vialidad se registraron 279 siniestros que dejaron 58 muertos y 106 lesionados durante 2023

La autopista Puebla—Córdoba es la más peligrosa del país ya que en un año registró 279 siniestros que dejaron 58 muertos y 106 lesionados, de acuerdo con información del Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales (AECCF), elaborado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Durante 2023, en Puebla hubo un total de mil 149 colisiones que dejaron como saldo 166 personas fallecidas, 442 lesionados en el lugar de los hechos y mil 928 vehículos siniestrados.

Estas fueron las 10 carreteras más peligrosas del país, en 2023

El AECCF 2023, que se dio a conocer este año, informó sobre las 10 carreteras más peligrosas del país, por el número de personas fallecidas y accidentes que se registraron.

La primer vialidad más peligrosa del país es la Puebla—Córdoba, las otras nueve son las siguientes, con el número de accidentes y víctimas derivadas de los hechos.

  • Autopista Coatzacoalcos—Villahermosa: 236 percances; 40 fallecidos; 51 lesionados
  • Autopista México—Cuernavaca: 220 colisiones; 29 fallecidos; 30 lesionados
  • Reforma Agraria—Puerto Juárez: 218 accidentes; 61 fallecidos; 138 lesionados
  • México—Querétaro: 211 percances; 48 fallecidos; 113 lesionados
  • Querétaro—San Luis Potosí: 209 accidentes; 74 fallecidos; 82 lesionados
  • Tejocotal—Tuxpan: 201 colisiones; 71 muertos; 50 lesionados
  • Aguascalientes—Zacatecas: 159 accidentes; 60 fallecidos; 73 lesionados
  • Tapanatepec—Talismán: 154 accidentes, 17 fallecidos; 21 lesionados
  • Mexicali—Tijuana: 149 percances; 28 muertos; 32 lesionados