- Gobierno
Hoy mismo empieza a producir Dos Bocas, confirma AMLO ante Nahle
Xalapa, Ver. - El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó durante su quinto informe de labores al frente del gobierno federal que la refinería Olmeca de Dos Bocas comenzará a producir petrolíferos a partir de este viernes 1 de septiembre.
“Así es ¿no, Rocío?”, preguntó el presidente de la República a la Secretaria de Energía, aspirante a la gubernatura de Veracruz.
De acuerdo con el mandatario federal y líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, producirá un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolinas al término de 2023.
Además de lo hecho en Dos Bocas, el presidente López Obrador presumió la rehabilitación que se llevó a cabo en seis refinerías con una inversión de 70 mil millones de pesos, por lo que la producción en ellas aumentó de 38 a 60 por ciento.
Es la primera vez desde que asumió el cargo que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su informe de labores fuera de la Ciudad de México. El motivo se debe a que la fecha coincidió con una visita al sureste del país para supervisar las obras del Tren Maya.
La primera fase de la refinería Olmeca fue inaugurada en julio de 2022 en un evento en el que se esperaba su arranque total para procesar una capacidad de 340 mil barriles por día de gasolinas, sin embargo, las operaciones se retrasaron.
Cuando se anunció el proyecto, el gobierno federal anunció que la nueva refinería ubicada en Paraíso, Tabasco, en el sureste del país, produciría 170 mil barriles por día de gasolinas y 120 mil barriles por día de diésel de ultra bajo azufre.
Además del retraso de más de un año para el arranque total de la refinería de Dos Bocas, el costo de la que es la séptima refinería de PEMEX en México se elevó a más del doble de lo anunciado inicialmente.
La refinería Olmeca del puerto de Dos Bocas es una obra a cargo de la Secretaría de Energía (Sener), cuya titular es la zacatecana Rocío Nahle García, quien aspira a la candidatura de Morena para contender por la gubernatura de Veracruz en 2024.
Rocío Nahle García sumó la simpatía del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y últimamente se le vio en reuniones con el líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín.
Además, en esas reuniones estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, y el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, quienes también buscarían cargos de elección popular en 2024.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses