- Veracruz
Comunidad LGBT: Piden que terapias de conversión sean delito en Veracruz
Coatzacoalcos, Ver.- Integrantes de la comunidad LGBT+ promoverán una iniciativa de ley para prohibir las “terapias de conversión” en Veracruz, toda vez que, aseguraron, son discriminatorias por motivos de identidad de género y orientación sexual, de acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación en México.
Luis Geovanni Pérez, presidente del Colectivo de Diversidad Sexual “Ambiente-Tales” de Coatzacoalcos, dijo que las prácticas de “conversión” forman parte de un discurso de odio, son violatorias de derechos humanos y dañan a la comunidad al catalogar su preferencia sexual o identidad de género como una enfermedad.
En ese sentido, anunció que este 2023 trabajarán fuertemente en promover la iniciativa de ley para que este tipo de “terapias” sean prohibidas y castigadas en la entidad, esperando que el Congreso de Veracruz saque el tema de la “congeladora”.
Los ECOSIG ( Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género) o “terapias de conversión” son esfuerzos por corregir la orientación sexual o identidad de género, práctica que está prohibida en más de 10 estados de la república Mexicana.
“Nosotros queremos que aquí en el estado de Veracruz también se tomen cartas en el asunto, desde 1990 la organización mundial de la salud dijo que la homosexualidad no es una enfermedad y hay personas que todavía se empeñan en corregir o curar la homosexualidad”.
Luis Geovanni recordó que ya existe en el Congreso una iniciativa que busca prohibir las “terapias de conversión” pero que aún no es analizada ni discutida por el pleno. De ahí la necesidad de impulsar el tema en la LXVI legislatura.
NINGUNA TERAPIA PUEDE CAMBIAR LA PREFERENCIA SEXUAL
De acuerdo con el psicólogo, Gabriel Román Becerra, la sociedad es la que orilla a las personas lésbico- gay a dudar de su orientación sexual, impactando su autoestima.
“La sociedad exige ciertas conductas, ciertos roles, ciertas expresiones y cuando no se encaja comienza haber un conflicto y esto pega en la autoestima, no hay terapias de conversión que de pronto te digan eres esto, eres el otro”, declaró.
LA “CONVERSIÓN” YA ES DELITO EN ESTOS ESTADOS
En algunos estado de la república mexicana, los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de género (Ecosig), son consideradas prácticas violatorias de los derechos humanos y de la autodeterminación de quienes se identifican como comunidad LGBT+, por ello, en Tlaxcala, Puebla, Nuevo León, Hidalgo, Colima, Jalisco, Zacatecas, Sonora, Yucatán, Baja California, Baja California Sur, Estado de México y Ciudad de México, ya se prohíben las terapias de conversión y se castiga con cárcel a quienes las imparten.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses