Sin fecha para reanudar la construcción del túnel sumergido

Armando Ramos Álvarez/Diario Presencia
Jorge Arboleya Pastrana, reiteró que la obra sigue deteriorándose, principalmente en las partes de acero expuestas al medio ambiente.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la zona sur del Estado, Jorge Arboleya Pastrana, declaró que no hay fecha para que se reanude la construcción del túnel sumergido.

En entrevista, el dirigente empresarial y socio de la empresa OPC, que participó en el proyecto, reiteró que la obra sigue deteriorándose, principalmente en las partes de acero expuestas al medio ambiente.

“El status está hasta cierto punto empantanado porque no han dado resultados, finalmente en el momento en que empezó resuelvan para un lado y otro se va a ver acción pero hasta ahorita nada”, lamentó.

Arboleya Pastrana, recordó que en las negociaciones sobre la situación de la obra sólo participa la concesionaria del proyecto y el Gobierno de Veracruz, por lo que se desconoce cualquier avance en torno al tema.

Sin embargo, el presidente del CCE en la zona sur de la entidad no descartó la posibilidad de que la obra del túnel sea suspendida debido al deterioro que pudiera presentar, como sucede en las estructuras de acero que deberían estar expuestas al medio ambiente durante un lapso corto de tiempo.

“No lo puedes dejar indefinidamente ahí o hay que rellenarlo para que se quite el riesgo de los accesos, entonces si hay cierto riesgo, cuánto tiempo es muy difícil de decirlo o saberlo”, agregó el empresario.

En días pasados, el empresario Cornelius Versteeg Zebadúa, representante de Obras Portuarias Coatzacoalcos (OPC), advirtió que la obra del túnel está en riesgo ante los constantes y cada vez más fuertes sismos que se registran en esta zona.

Confirmó que los elementos no se encuentran perfectamente asegurados y se requiere al menos un año más para concluir el millonario proyecto.