Recursos recibidos no representan una carga fiscal: Caballero

Armando Ramos Álvarez / Diario Presencia

El alcalde de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol, descartó que los recursos que recibió el ayuntamiento de Coatzacoalcos de parte del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banoras) representen una carga fiscal para el gobierno local.

Según el edil priísta, se trata de un anticipo que corresponde a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y no de un préstamo que Banobras realizó a Coatzacoalcos y otros municipios.

Recordó que estos recursos tienen que ser empleados en el combate a la pobreza, espacios educativos, drenaje y pavimentaciones en las zonas con más alto grado de marginación de los municipios.

Caballero Rosiñol dijo, un tanto titubeante, que los 64 millones de pesos que recibió Coatzacoalcos serán ejercidos en este mismo año y aclaró que su intención es no heredar ninguna deuda.

“Lo que logramos con ello es que los recursos se apliquen en este año y de aquí al final de la administración liquidemos estos recursos y de tal manera que al 31 de diciembre del 2017, que entregaremos la administración municipal, no entreguemos absolutamente ni un solo peso de deuda adicional a la próxima administración. Es un anticipo de parti, de fondos que recibirá esta misma administración y la ventaja es que permite que en este mismo año en condiciones económicas más ventajosas ejecutemos más obras y aprovechemos condiciones de mercado más favorables que si lo hiciéramos en los próximos tres años”, comentó.