Marchan trabajadores del complejo Pajaritos
Un grupo de trabajadores del complejo petroquímico Pajaritos realizaron una marcha este jueves por la tarde para reiterar su rechazo a la firma del convenio sindical 10720/2013, por considerar que éste atenta contra sus derechos laborales y se contrapone al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente con Petróleos Mexicanos (Pemex) y su sindicato hasta el año entrante.
Los petroleros se reunieron a un costado del hospital general 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se desplazaron a la oficina regional de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) donde entregaron un oficio en el que plasman que han sido víctima de acoso y amenazas por parte del Sindicato Petrolero para obligarlos a firmar el documento cuyo contenido desconocen y, temen, los deje bajo las órdenes de la recién creada Petroquímica de Vinilo S.A de C.V, que nació luego de la alianza entre Mexichem y Pemex-Petroquímica (PPQ).
“Nos amenazan con desconocernos como trabajadores sino firmamos el nuevo contrato, con dejar de cobrar, nos dicen que ya cancelaron nuestras plazas, entonces tenemos temor de quedar sin trabajo. Como no conocemos el contenido del convenio que firmó esta nueva empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo, PPQ y el Sindicato Petrolero el destino y el futuro para nosotros es incierto”, expresó el trabajador Leonardo Hernández Escamilla.
Al pedir la intervención de la CNDH, los petroleros lamentaron que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) les dé la espalda, pues al cuestionar a sus representantes sobre el contenido del nuevo contrato que les piden que firmen les responden que viajen a la Ciudad de México y visiten a las autoridades laborales.
José Antonio Fuerte Hernández, recordó que el contrato de los trabajadores petroleros está vigente hasta agosto del 2015 y por ello no se puede hacer un contrato nuevo a menos que haya ascensos o cambio de nivel.
El trabajador contraincendios del complejo Pajaritos confirmó que hasta el momento no se han interpuesto amparos toda vez que los casi dos mil petroleros se han resistido a firmar el convenio sindical al que los obliga el área de recursos humanos de su centro de trabajo.
Descartó que la empresa Mexichem los presione; sin embargo, reconoció que por parte de Pemex y el sindicato los han hostigado y sospechan que son las primeras víctimas de la Reforma Energética.
“Quizás ahorita nos estamos pegando a nosotros como punta de lanza, quizás venga el complejo Morelos, Cangrejera y todo lo que es Pemex”, abundó.
A la protesta de los trabajadores petroleros acudieron algunos simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).