En Las Choapas, paralizan seguridad policías municipales

Armando Serrano Domínguez / Diario Presencia
Hasta ayer por la noche mantenían el paro de labores y la seguridad del municipio fue nula.

Debido a que no les depositaron su quincena, elementos de la Policía Municipal paralizaron las actividades el día de ayer, quedando la ciudad desprotegida, ya que no laborarán hasta que les paguen su salario de este 30 de junio.

Ayer por la mañana, alrededor de las 9:00 horas, un total de 95 uniformados de la guardia saliente y la entrante, se concentraron en la comandancia de la policía en espera de que les pagaran su salario.

Al inicio de la administración de Miguel Ángel Lendechy Ochoa, la plantilla de la corporación era de alrededor de 150 oficiales aproximadamente, pero actualmente solo quedan 95, casi la  mitad, pues algunos fueron despedidos y otros se salieron por el maltrato que les daban.

Ayer, al saber que era el último día de Miguel Ángel Lendechy como presidente del Concejo Municipal, los uniformados se quedaron en el parque central y pedían su salario. De hecho, cerraron el portón un momento, pero ante la llegada de los nuevos funcionarios volvieron a abrir.

La tesorería permaneció cerrada por algunas horas, y la única respuesta que les daba el personal de ese departamento es que no había dinero y que tenían que esperar, lo que causó molestia de los oficiales.

Por decisión de la mayoría, decidieron no salir a patrullar la ciudad, pues prefirieron quedarse en el lugar como medida de protesta, y no piensan laborar hasta que les depositen su quincena que corresponde al 30 de junio.

Sólo algunas patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado recorrieron las calles de la ciudad, para evitar que los delincuentes hicieran de las suyas, pero no es suficiente para poder garantizar la seguridad de los más de 80 mil habitantes.

Hasta ayer por la tarde, las autoridades salientes no les solucionaban la situación del pago, pues nadie se hacía responsable por ello, por lo que amenazan con seguir en paro hasta que los liquiden.

Otra de las situaciones por las que las patrullas estuvieron paradas, fue porque les realizaron el inventario, para saber en las condiciones que se encontraban, pero los oficiales decidieron no patrullar como forma de protesta.

Desde hace un mes, los patrullajes en esta localidad se redujeron, ya que el ex director de la Policía Municipal, Wilfrido López Vicente, ordenó a los patrulleros que se mantuvieran en un punto estratégico para ahorrar gasolina, ya que la Tesorería no les autorizaba la misma cantidad de combustible.

La falta de seguridad, propició un incremento en los robos en casa-habitación, por lo que las denuncian en estos días podrían aumentar ante la Agencia del Ministerio Público del fuero común, pero tendrán que contratar a más uniformados,
Cabe mencionar que desde el 15 de junio, los uniformados se encontraban molestos con las autoridades administrativas del ayuntamiento, ya que les comenzaron a pedir dinero para pagar diversos trámites que son responsabilidad del ayuntamiento, como por ejempo el examen antidoping.