ORFIS y Sedesol discriminan obras para favorecer programas del PRI

Agencias
Ediles del PRD y la dirigencia estatal anuncian movilización y acciones para demandar respeto a la autonomía municipal.

El ORFIS y la Sedesol están manipulando los recursos de las obras para favorecer electoralmente el programa federal "Cruzada contra el hambre", denunciaron de manera conjunta alcaldes del PRD y la dirigencia estatal de Veracruz.

Los ediles y funcionarios del Sol Azteca sostuvieron un encuentro este martes para definir un plan de acción que comprende movilizaciones sociales y  el blindaje de las obras que realicen los Ayuntamientos con recursos Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM),  y evitar que el orfis y SEDESOL, les condiciones esos recursos.
 
Los alcaldes perredistas conforman una asociación para ampararse en contra de la Ley de coordinación fiscal, y tienen como plazo este viernes para implementar dicha acción.
 
Dentro de sus demandas exigen la renuncia del titular del Órfis, Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, porque se presta a la estrategia del PRI interfiriendo en su plan de trabajo y “nos mandan hacer obras que no se ven, como drenaje".
 
Sergio Rodriguez, criticó  que el Orfis, no respeta su autonomía y ahora se convierte en "alchichinque de Enrique Peña Nieto" en vez de cumplir su labor fiscalizadora


El alcalde de Coatzintla, César Ulises García Vázquez, dijo “con perdón de las damas, yo le pido a todos los que estamos aquí, que tengamos huevos cabrones, para hacer valer la autonomía de los municipios, con actos del dominio público”.
 
Porque atrás de nosotros hay mucha gente con esperanza de que resolvamos problemas en el municipio, que ni el gobierno del Estado ni  gobierno  federal se los van a resolver", señaló.
 
Molesto, apuntó "Los alcaldes tienen la obligación de hacer el  Programa Anual de Obras, y ni SEDESOL ni el Orfis, lo pueden condicionar."
 
Advirtió el edil perredista: “Y si algo le tienen miedo el gobierno, es a la presión social, y que los tratemos de ineptos, porque en campaña hicimos promesas, y también tenemos obligación de abatir los índices de marginalidad, entonces que nos deben trabajar”
 
Puso como ejemplo que hay  deuda en municipios grandes como Veracruz, Xalapa, Tuxpan. Coatzacoalcos, y nadie dice nada… y es necesario que diputados del PRI, PAN  y PRD también hagan  un pronunciamiento al respecto y defiendan la autonomía municipal."
 
En la reunión del PRD se planteó a ediles hacer una propuesta generalizada, para presentarla al  ORFIS y SEDESOL, y exigir la venia de quienes mandan en Veracruz, para qué les dejen hacer las obras.
 
De lo contrario, le van a decir a la población, que no les quieren respetar los recursos para atender necesidades y reclamos del municipio.
 
En esta reunión asistieron  23 alcaldes, como Acultzingo, Ixhuatlan, Papantla, Emiliano Zapata, Apazapan, Soledad Atzompa, Alpatlahuac, Tihuatlan, Tlaquilpan, Pueblo Viejo, Huayacocotla, San Rafael, y otros.  
 
Promotor de la reunión, el dirigente estatal del PRD, encabezados, Sergio Rodríguez, criticó que el presidente Enrique Peña Nieto a través de un catálogo restringe a los alcaldes, a realizar obras con recursos del ramo cero 33. Y les cancelan obras carreteras, calles, pavimentos y domos en escuela. Y otras indispensables para el desarrollo de los municipios, dijo que la obra caminera no se puede cancelar, o que digan quien la va hacer.
 
Las obras que restringen, coincide con los compromisos que hizo Enrique Peña Nieto, en su cruzada contra el hambre, “el gobierno federal quiere que los alcaldes con los recursos del municipio la hagan  la chamba, y eso no se va a permitir en Veracruz”, concluyó.