- Municipios
Xalapa se suma a luto Nacional por Teuchitlán
Xalapa, Ver.— Zapatos, playeras, pantalones, gorras, camisas, veladoras y un escrito con la frase “120 mil desaparecidos en México”, fueron colocados en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, de la ciudad de Xalapa, Veracruz, en memoria de las personas desaparecidas.
Los familiares se sumaron al luto nacional por el caso de Teuchitlán, Jalisco, en donde el pasado miércoles 5 de marzo fue hallado un centro de exterminio en el rancho Izaguirre. En la zona fueron hallados cientos de prendas de vestir y restos óseos.
Desde la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en la capital veracruzana, los familiares de personas desaparecidas protestaron de manera pacífica ante lo que llamaron “el horror de Teuchitlán”.
xalapa-luto_nacional-teuchitlan_3.png
Victoria Delgadillo Romero, representante del colectivo Enlaces Xalapa, dijo que es “desgarrador lo que está pasando ahí. Es verdad, es una casa de exterminio”. Una propiedad en la que sufrieron tantas personas inocentes, agregó.
“Es un sufrimiento para todas nosotras darnos cuenta de lo que está pasando allá”, manifestó, durante la protesta pacífica frente al Palacio de Gobierno de Veracruz la tarde de este sábado 15 de marzo.
xalapa-luto_nacional-teuchitlan_1.png
Al igual que en Jalisco, en Veracruz los colectivos han vivido situaciones similares por las fosas halladas en predios como La Guapota, en el municipio de Ursulo Galván; Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz; o en La Gallera, en el municipio de Tihuatlán.
Durante la protesta de familiares de desaparecidos por el hallazgo del centro clandestino de reclutamiento forzado y de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se pronunciaron las siguientes palabras:
“Una vez más familiares de personas desaparecidas hicieron hallazgo de las fosas clandestinas y los hornos de cremación en el rancho Izaguirre, en La Estanzuela. Salió a la luz pública el centro clandestino del crimen organizado y una vez más somos las familias quienes nos enfrentamos al horror extremo”.
xalapa-luto_nacional-teuchitlan.png
También indicaron que ese centro de reclutamiento tenía diez años operando con total impunidad, con engaños de ofertas de trabajo, cientos de hombres y mujeres eran entrenados por el crimen organizado.
Durante el evento, se dijo que el pasado mes de septiembre de 2024 la fiscalía de Jalisco detuvo y rescató a personas privadas de su libertad, pero no investigó ni mantuvo bajo resguardo el rancho.
xalapa-luto_nacional-teuchitlan_2.png
“Por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco es que podemos saber lo que pasó, los objetos encontrados como zapatos, prendas de vestir, mochilas, pertenecen a personas desaparecidas, de las personas que sus familias les buscan desde hace años”, detallaron.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses