­
Exempleados del Seguro Popular exigen pago de adeudos por 69 mdp | e-veracruz.mx | Periódico Digital de Noticias de Veracruz | México 2025 |

  • Municipios

Exempleados del Seguro Popular exigen pago de adeudos por 69 mdp

  • Alba Alemán
Los afectados se manifestaron en las instalaciones de SESVER en Xalapa.

Extrabajadores del Seguro Popular se manifestaron en las instalaciones de la Secretaria de Salud (SESVER) en Xalapa para denunciar la falta de compromiso del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, respecto el pago de 69 millones de pesos que se les adeuda

Con pancartas y megáfonos, los inconformes señalaron que, al igual que la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, en esta también se les prometió el pago, pero no se cumplió cuando falta poco por acabar el sexenio.  

Ángel Carrera Ramírez, secretario general del Sindicato del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, antes Seguro Popular, recordó que son 127 los afectados por el incumplimiento del gobierno estatal.

Los manifestantes indicaron que en el inicio de su administración, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez les prometió pagar la deuda, sin embargo, ahora no les da la cara. 

Carrera Ramírez refirió que los afectados son trabajadores de toda la entidad, principalmente de municipios como Cerro Azul, Tantoyuca, Poza Rica, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre, Xalapa, Coatepec, Misantla, Orizaba, Córdoba, Tezonapa, Coatzacoalcos, Acayucan, San Andrés Tuxtla y Catemaco, entre otros. 

“Éramos trabajadores del Seguro Popular y estábamos en diferentes módulos del estado; esto es un descalabro para alguien que no tiene un trabajo estable y que te digan sabes qué, no los vamos a recibir”, mencionó.

Esta es la cuarta ocasión en que los extrabajadores acuden a las instalciones de SESVER en Xalapa para solicitar que sean atendidos por las autoridades estatales. Ante la nula resuesta de las autoridadees advirtieron que se mantendrán en la lucha. 

“Queremos una respuesta (…), son 69 millones 872 mil pesos y que cada mes se va a ir incrementando la cifra por los intereses. La intención es frenar ese crecimiento que causa una afectación para las arcas de la Secretaría”, añadió.