- Municipios
Eclipse solar no es castigo ni maldición de Dios: Diócesis de Veracruz
Veracruz, Veracruz.- El obispo de la Diócesis de Veracruz Carlos Briseño Arch, pidió a la feligresía católica no dejarse llevar por los mitos que giran en torno al eclipse solar total de este lunes 8 de abril porque aclaró que no es ni un castigo de dios ni una maldición para la humanidad.
Dijo que es un acontecimiento único y extraordinario, que tiene que ser disfrutado como lo que es.
“Primero que dios no viene a castigarnos, eso de que inmediatamente empiecen a pensar en castigos, al contrario, son acontecimientos del mundo, del universo que se dan y son acontecimientos extraordinarios y si tenemos que vivirlos de esa manera, como una realidad”.
Descartó todos los falsos rumores que surgen alrededor del fenómeno astronómico.
Negó que el cielo se vaya a oscurecer durante tres días como castigo contra la humanidad.
“Por supuesto que hay muchas cosas de energía y estás cosas que están alrededor de todo esto, pero ese no es mi tema. Al final de cuentas no hay nada de castigo ni de maldición, ni se va a oscurecer tres días, ese tipo de cosas no vienen de dios”.
Este lunes 8 de abril en México se registrará el eclipse solar. En algunas regiones del país será total, y en otras, como en Veracruz, parcial.
El fenómeno astronómico iniciará a las 11 de la mañana, con un máximo de cobertura a las 12:18 de la tarde.
En el estado de Veracruz se apreciará en una parcialidad del 68 al 70 por ciento. En el momento cumbre se podrá ver cómo disminuye la luminosidad hasta quedar como si fueran las 6:30 de la tarde.
El fenómeno finalizará a las 13:40 horas aproximadamente.
Algunas de las recomendaciones que emite el Gobierno Federal para evitar daños a la salud son:
- No utilices gafas o vidrios obscuros para ver la imagen del Sol, así como papel aluminio, agua o CD´s. ¡Recuerda! Hay que mirar solamente la imagen proyectada del Sol.
- No mires directamente el Sol, puede dañar la retina en poco tiempo.
- Observa el eclipse con filtros para soldar del número 14.
- Para apreciarlo, NO uses lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.
- Aun con instrumentos seguros, no lo mires más de 30 segundos.
El último eclipse de este tipo ocurrió el 11 de julio de 1991.eracruz
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses