- Municipios
Conagua alerta por intensas lluvias en Veracruz en mayo
Xalapa, Ver.-De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Veracruz está dentro de la lista de los estados que podrían ser de los más afectados por las precipitaciones que rebasarán el promedio de agua acumulada que es de 40 milímetros.
El pronóstico es que a partir del 15 de mayo inicia la temporada de lluvias y huracanes que se prolongan durante seis meses, es decir que, hasta noviembre, indica la información oficial.
Por ello advirtieron cuáles serían las entidades federativas más afectados por las precipitaciones ya que en algunas rebasaran el promedio de agua acumulada y que es probable que haya inundaciones o deslaves.
De manera oficial se indica desde el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que prevén acumulados de lluvia superiores a 40 milímetros, “es decir, por cada metro cuadrado lloverán más de 40 litros de agua en México”.
Las lluvias se presentarán a lo largo del Golfo de México y la península de Yucatán, además destacaron que los estados con mayor probabilidad de lluvias en abril son cinco entidades: Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo y Tlaxcala.
Además, refiere el pronóstico que para mayo se espera que llueva con mayor intensidad en Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Campeche. Mientras que los estados más afectados durante la temporada de lluvias 2024 serían:
Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Nayarit, Jalisco, por lo que recomendaron que es importante dar seguimiento puntual a las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil de cada entidad.
“El objetivo común es salvaguardar la vida de los mexicanos y prevenir accidentes en las zonas donde suele acumularse el agua”. Y las recomendaciones que emitió Protección Civil a nivel nacional es: colocar costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a las viviendas; evitar conducir en zonas inundadas; cruzar puentes si el agua pasa por encima de ellos.
En caso de inundación cortar la corriente eléctrica y desalojar el espacio donde podría inundarse; no caminar en zonas inundadas, ya que puede haber cables de energía eléctrica bajo el agua; no cruzar ríos, arroyos, vados o zonas bajas.
Reportar coladeras tapadas y mantenerlas limpias, retirar objetos que puedan ser arrastrados por la corriente, todos estos anuncios son los que refieren los especialistas en el tema de atención de emergencias en temporada de lluvias y huracanes.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses