• Política

Morena no está obligado a candidatear a jóvenes: Esteban Zepeta

  • Alba Alemán
La ley contempla su participación solo como una medida afirmativa y no como una imposición.

Xalapa, Ver.-El dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, afirmó que ningún partido está obligado a abanderar a candidatos jóvenes, pues dijo, la ley contempla su participación solo como una medida afirmativa y no como una imposición.

Explicó  que desde los órganos electorales, se le pide a los partidos políticos que en las listas plurinominales se postule cada quinta posición a un joven, para darles así, la importancia y representatividad que se merecen.

“Pero para una candidatura el partido no está realmente obligado a darla, actualmente todavía no nos obligan a darle ciertas cantidades de candidatura a jóvenes, por ejemplo tiene que haber representatividad pero no es una obligatoriedad tener tantos jóvenes en una contienda”, dijo. 

El pasado 11 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados modificó por mayoría calificada, la Constitución, para reducir la edad necesaria para ocupar un cargo público.

En el artículo 55, se establece que para ser diputado se requiere tener 18 años cumplidos el día de la elección, actualmente es de 21 años, mientras que en el artículo 91, precisa que para ser Secretario de Estado, se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener 25 años cumplidos; a la fecha, se fija una edad de 30 años.

"Esto es una iniciativa muy buena, Morena tiene mucha representación de jóvenes, el secretario de jóvenes de Morena a nivel nacional es de Huatusco, eso nos da la pauta para seguir impulsando a los jóvenes, nosotros comenzamos muy chicos, a los 20 años en esta cuestión, desde ser movimiento. Que se de esta oportunidad, para diferentes cargos, para que les den la responsabilidad y la importancia a los jóvenes".

Aunque no están obligados a dar candidaturas de elección popular a los jóvenes, aclaró, Morena sí colocan en la boleta a algunos jóvenes que han ganado elecciones.

En ese sentido, recordó que los diputados Rafael Fararoni, Leonardo Zarate, Roberto San Román y la diputada Elizabeth Cervantes, ganaron por elección popular y ahora se encuentran representando sus distritos en el Congreso Local "con grandes resultados".

"En el tema de jóvenes, como es una acción afirmativa que el propio órgano electoral lo pide, que en la representación de pluris exista cierto números de jóvenes, son 20 de nombres, 50 locales, 30 mayoría y 20 de pluris. En esos 20, en uno de cada 5 tiene que haber una representación joven, se llama representación afirmativa, solo es en esos bloques."

Finalmente, el dirgente estatal de Morena, señaló que la edad máxima para considerar a un candidato joven que plantea el órgano electoral, es de 29 años, al igual que en las diputaciones federales, pero en plurinominales, se maneja de acuerdo a las circunscripción.