- Veracruz
Ataques a animales en la Riviera Veracruzana son comunes: PMA
Veracruz, Ver.- Ante las agresiones que se han dado por parte de los humanos a animales, cómo fue el caso de una nutria, y un puercoespín, la Procuraduría del Medio Ambiente afirmó que en la zona de la Riviera Veracruzana, desgraciadamente es común esta clase de actos, porque la gente no tiene respeto por la fauna.
El Jefe de Inspección de la Procuraduría, Gaspar Monteagudo, explicó que son muchas las especies que son víctimas de los ataques de las personas, ya que los consideran invasores.
"Desafortunadamente, tanto los puercoespines, los tlacuaches, mapaches, oso hormigueros, los hemos visto, no hay un respeto por la fauna, los vemos como que son agresores, que están invadiendo nuestro territorio, cuando realmente los que estamos invadiendo somos nosotros, sobre todo, toda la gente que está viviendo hacia la zona de la Riviera Veracruzana".
Señaló que en ese punto en específico, la población que vive a un lado de la Laguna de Mandinga, no se da cuenta que los animales estaban acostumbrados a acudir a ese punto, por su forma de aparearse, convivir, llegar al mar, pero la realidad se ha vuelto otra.
"Hoy se encuentran con Fraccionamientos de un lado y de otro, volviéndose difícil atravesarlos, ellos atraviesan por ahí, y el desconocimiento, el no saber, pensamos que son agresores, van y los machetean, los golpean, los atropellan".
Destacó que lo mismo ocurre con las, lagartijas, iguanas, serpientes, múltiples tipos de fauna,por lo que la población tiene que hacer conciencia.
"Aquí el llamado a la ciudadanía a que tenga la conciencia, de que estamos invadiendo su territorio, estamos nosotros invadiendo su hábitat, entonces tenemos que ayudarlos".
El Jefe de Inspección exhortó que, cuando vean un animal y crean que podrían ser agredidos, es mejor llamar a las autoridades, a que lo ataquen, y así ayudar a moverlos.
"Ellos lo que hacen menos, es agredir a las personas, al contrario tratan de huir, cuando un animal de estos ataca a una persona, es solamente porque se siente amenazada, y eso es lo que podría pasar".
Gaspar Monteagudo puso de ejemplo el cocodrilo de la Laguna de Malibrán, el cual, afirmó, está en su hábitat, mientras tenga comida, el se quedará tranquilo, no saldrá a agredir a alguna persona.
Puntualizó que, algo que también se reporta seguido en la Riviera Veracruzana, es que los conductores que no respetan las señales y los límites de velocidad, los atropellan, cómo osos hormigueros, tlacuaches, mapaches y los cangrejos azules.
"Hay varios avistamientos, hay varios reportes de las personas, la mayoría desafortunadamente han Sido cuando son atropelladas, tratando de pasar".
Dijo que es necesario que la ciudadanía, sobre todo en la Riviera Veracruzana, tenga la cultura de ayudar a los animales, de dejarlos pasar, de seguir su camino,en lugar de agredirlos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 10 meses 2 semanas
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 4 años 1 día
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 4 años 1 día
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 4 años 1 día
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 4 años 1 día
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 4 años 1 día
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 4 años 1 día
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 4 años 1 día