• Xalapa

Seres de Luz: obra sobre desapariciones de mujeres indígenas en Veracruz

  • Francisco de Luna
Se busca representar la violencia que sufren las mujeres indígenas

Xalapa, Veracruz “Seres de Luz” es un proyecto artístico que busca visibilizar la violencia contra las mujeres en Veracruz, principalmente las desapariciones indígenas, explicó la artista Guillermina Ortega, quien el sábado 11 de febrero a las 13:00 horas hará la videoinstalación en la Casa de Cultura de Coatepec.

Son 33 figuras de siluetas femeninas en tonos blancos, pintadas sobre telas de organza con acrílico para emular la tonalidad de la piel morena, cubiertas a su vez con una pintura blanca que representa la herencia genética de los pueblos originarios. 

Así es como la artista originaria de la ciudad de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz, da detalles de la obra que nació demostrar la situación social de las víctimas “pues en México este delito comenzó en la década de los 90, afectando específicamente a mujeres mestizas de bajo nivel socioeconómico de Ciudad Juárez”, explica la artista.

Dio a conocer que recibe el apoyo del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) para que su obra será exhibida en el recinto cultural del “Pueblo Mágico”, municipio ubicado a siete kilómetros de la ciudad de Xalapa.

Refiere que al entrar a la sala donde se exhibirán las 33 pinturas al principio se notará oscura, luego se podrán observar las telas semitransparentes y al fondo videos que contienen voces de mujeres indígenas.

Es de madres de otras mujeres jóvenes, quienes narran un mensaje de sororidad y esperanza hacia aquellas madres que buscan a sus hijas, hermanas y amigas. Las narraciones se enlazan a imágenes del paisaje veracruzano en sus diferentes variantes, sitios en donde ocurren las búsquedas.

Narra que no hay ninguna escena violenta, ya que se trata de un tema que debe tratarse con mucha delicadeza, dice durante la entrevista realizada en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX).

La videoinstalación ya ha sido proyectada en el municipio de Poza Rica, pero también buscará que esta obra pueda ser presentada en municipios donde hay más casos de mujeres desaparecidas. 

También destaca que a “Seres de Luz” le acompaña la poesía de Eneida Hernández – escrita en náhuatl y traducida al totonaco, español, francés e inglés- con el mensaje de sororidad y esperanza.

La entrada a la presentación de la obra es gratuita y previamente, a las 12:00 horas del próximo sábado, el público podrá conversar con la autora de “Seres de luz” y con la feminista y activista Minerva Ante Lezama, donde se abordarán los temas del cuerpo femenino así como la violencia en contra de las mujeres.