• Xalapa

UPAV en crisis: Disminuyen matrícula y profesores ganan lo mismo desde 2012

  • Francisco de Luna
Maestros de la UPAV se manifestaron este lunes 23 de enero en la Plaza Lerdo de Xalapa; exigen un aumento salarial

Xalapa, Ver.- Al menos cinco mil profesores de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) tienen el mismo salario desde hace 11 años, por lo que este lunes 23 de enero se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en la ciudad de Xalapa.

De acuerdo con el presidente del Consejo Consultivo de la Asociación de Administrativos y Académicos de la UPAV, Lenin Torres, la institución universitaria atraviesa por una crisis laboral.

Además, exhibió que la matrícula UPAV actual es de 20 mil estudiantes cuando en sus inicios la universidad contaba con cerca de 75 mil alumnos. 

“El gran proyecto que significó la UPAV ha venido en un decrecimiento. Esto porque la UPAV ha estado sometido al poder partidista de los gobernantes en turno”, aseguró el trabajador.

Según indicó durante la manifestación, una de las peticiones es que la UPAV tenga autonomía y que esta propuesta de reforma educativa sea llevada al Congreso del Estado de Veracruz.

Lenin Torres denunció que existe opacidad en la UPAV, por lo que la institución tiene una falta de crecimiento, de derechos laborales y, por lo tanto, la comunidad estudiantil carece de atención.

El presidente del Consejo Consultivo de la Asociación de Administrativos y Académicos de la UPAV señaló fallas en el sistema debido a la carencia de bibliotecas.

“Es necesario proveer de bibliotecas fundamentales para el proceso de enseñanza-aprendizaje”, explicó.

Según Lenin Torres, los profesores lamentan que desde hace una década no haya un aumento a sus salarios, que según se leía en pancartas, son de aproximadamente mil 890 pesos cada cuatro meses.

Aumento salarial, 11 años cobrando lo mismo”, “Autonomía a la UPAV”, “Reinstalación a trabajadores despedidos”, fueron algunas de las consignas que los profesores exhibieron en Plaza Lerdo.

El también director de la licenciatura en Ciencias Políticas de la UPAV comentó que son trabajadores bajo la figura de solidarios.