• Gobierno

Por falta de pago a personal, no hay servicio en ayuntamiento de Sayula

  • Fluvio Cesar Martínez
Decenas de empleados municipales decidieron no laborar ante la falta de pagos de sus quincenas

Sayula de Alemán, Ver. - El ayuntamiento de Sayula de Alemán al sur de Veracruz se encuentra paralizado, luego de que los empleados municipales decidieran no laborar como medida protesta ante la falta de pagos de sus quincenas, aguinaldos y otras prestaciones laborales. Adeudos que se mantienen desde noviembre pasado, sin que la alcaldesa Lorena Sánchez logré un acuerdo.

Son más de cien trabajadores, entre sindicalizados y de confianza, los que por segunda ocasión decidieron realizar este paro de labores, pues argumentan que hay quienes no han cobrado su salario desde hace cuatro quincenas. Reclaman a la presidenta municipal qué si hay dinero para  la realización de un festival de día de reyes y no para ellos.

"Fuera de servicio por falta de pago", es el aviso que se lee en casi todas las entradas de las oficinas municipales, lo que tomó por sorpresa a algunos habitantes que desde muy temprano acudieron a realizar algún trámite, por lo que no tuvieron de otra más que retirarse.

El problema se agrava debido a que con la detención de Rafael González Cárdenas, el ayuntamiento se quedó sin tesorero, y aún cuando el pasado 29 de diciembre, el cabildo nombró a Paola Manuel Pino cómo nueva titular, la alcaldesa Lorena Sánchez se negó a firmar el documento de aprobación, debido a que su propuesta fue desechada por mayoría de votos.

Hace apenas unos días, el síndico único y los cuatro regidores que integran el cabildo de Sayula de Alemán, acudieron a la capital para solicitar al Congreso del Estado iniciar procedimiento de disolución de poderes en ese municipio, argumentando omisiones y delitos de parte de la presidenta municipal; ante medios locales y estatales señalaron que estaban  dispuestos a renunciar a sus salarios a ser cómplices de los ilícitos que planea Lorena Sánchez contra las arcas municipales.

Hasta el momento ni el gobierno del Estado ni el congreso han intervenido de forma directa en este problema, que comenzó desde agosto pasado, cuando la alcaldesa acusaba ser víctima de hostigamiento de parte de grupos delincuenciales, mientras que su cabildo la refutó que se estaba robando parte del inventario municipal.

Se sabe que los empleados municipales no regresarán a trabajar hasta que se cubran los adeudos, por lo que la siguiente semana podría continuar este movimiento.

 

fm