- Xalapa
Redescubren canales subterráneos en Xalapa; así lucen
Es real, en Xalapa existen canales subterráneos que comunican con calles y hasta edificios públicos que, con el paso de los años, fueron olvidados en los mapas modernos del centro histórico de la capital veracruzana.
El descubrimiento más reciente relacionado con estos canales se dio hace apenas unos días, durante los trabajos de desasolve realizados en el sistema de drenaje del parque Miguel Hidalgo, mejor conocido como el "Parque de Los Berros".
Puede ser una imagen de al aire libre e árbol
Fue en este espacio donde trabajadores redescubrieron una serie de canales subterráneos que, de acuerdo a expertos, datan de la época post colonial, en el siglo XIX.
Según archivos de la Asociación Civil "Xalapa Antiguo" dichos canales aparecen en litografías del año 1860, donde se retratan escenarios del México post independiente.
La evidencia fotográfica confirmaría que uno de los túneles redescubiertos se localiza bajo la superficie de las calles Miguel Hidalgo, Salvador Díaz Mirón y Enrique C. Rebsamen.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
La instrucción de la actual administración municipal era darle mantenimiento al sistema de agua subterráneo que pasa por uno de los parque más emblemáticos de Xalapa.
Sin embargo, al escarbar descubrieron canales que no se encontraban registrados, por lo que ahora están siendo limpiados.
"Queremos que la ciudadanía se entere qué va a pasar con estos canales, qué se pretende hacer. Que quede esa constancia para la historia de Xalapa", comentó Jorge Díaz Bartolomé, Presidente de la Asociación "Xalapa Antiguo".
Díaz Bartolomé también pidió que todos los trabajos realizados se den a conocer "para que no quede en el olvido".
Puede ser una imagen de al aire libre e texto que dice "Xalapa Antiguo"
Hasta el momento, los trabajadores que accidentalmente se tomaron con la antigua infraestructura han escarbado aproximadamente 15 metros.
Lo anterior, mediante trabajos manuales de minería con uso de pico y pala en los espacios de 70 centímetros de ancho por 70 de alto.
Puede ser una imagen de al aire libre
Deberá ser el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien tome decisiones para intervenir en el lugar que actualmente se puede apreciar a simple vista.
Aunque se cree que los canales podrían conectar con el primer cuadro de la ciudad, llegando incluso hasta las instalaciones del Palacio Municipal, ubicado sobre la calle Juan de la Luz Enríquez.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses