• Sociedad

Así puedes detectar cámaras ocultas en probadores

  • Marcelo L. Bermúdez
Debido al riesgo que corren las mujeres de ser vulneradas en su intimidad, existen varios métodos para detectar posibles cámaras espías en p

El fin de semana pasado, en Veracruz, se alertó sobre una cuenta de twitter en donde subían fotografías con contenido íntimo de mujeres, supuestamente tomadas desde la parte de atrás del espejo de los probadores de la tienda H&M de plaza Andamar, en Boca del Río.

De acuerdo con trabajadores de la tienda, detrás de los espejos de los probadores hay paredes de Tablaroca, por lo que  sería imposible tomar fotos desde un espejo de doble vista, sin embargo, la tecnología de micro cámaras sí permitiría espiar estos espacios de forma fácil.

Con solo buscar el término "cámaras espía" en las páginas MercadoLibre y Amazon, uno puede encontrar de forma fácil y accesible una infinidad de modelos de cámaras miniaturizadas, algunas ya preparadas para colocarse y hacerse pasar como objetos de la vida diaria.

 

 

Hay dos tipos principales de cámaras espía u ocultas, y se dividen en la forma de guardar el material capturado desde sus lentes miniaturas: las de almacenamiento local y las cámaras inalámbricas.

Las cámaras de almacenamiento local solamente guardan las fotografías o videos en memorias SD instaladas en el aparato, con lo que tienen un límite específico de tiempo o de tomas que pueden realizar.

Por su parte, las cámaras inalámbricas tienen un módulo de radiofrecuencia Wifi con el que transmiten la señal en vivo o para almacenarse en otro dispositivo, sea un teléfono celular o computadora.

Debido a esto, no todos los métodos de detección de cámaras funcionan de igual forma, sin embargo, la primera recomendación es revisar la habitación.

Al entrar a un baño, vestidor o probador de ropa hay que pensar la forma que una persona colocaría una cámara escondido, dependiendo lo que se quiera grabar, por eso que las superficies que están paralelas a áreas de baño o cambiadores, son las más propensas a tener dispositivos ocultos.

En habitaciones de hoteles, moteles e incluso de casas en modalidad Airbnb, cualquier objeto o superficie que apunte hacia camas o sofás puede ser sospechoso de contener una cámara oculta.

E-Consulta Veracruz te explica los métodos tecnológicos de detección de cámaras espía más conocidos.

v

1.- Detección de redes WiFi

Algunos modelos de cámaras espías tienen entre sus funciones, la transmisión de la señal de video a través de redes inalámbricas, desde donde el dueño de la cámara accede a los archivos y puede espiar una habitación.

 

 

Para detectarlos basta con abrir las configuraciones del teléfono celular, y hacer un rastreo de redes inalámbricas, en busca de señales sospechosas, ya que la cámara genera su propio hotspot y puede ser detectado por su nombre.

 

 

En algunas tiendas de ropa, por ejemplo, generalmente existe una red de Wifi para uso interno de la tienda, sin embargo, si en la zona de probadores aparece una o más redes wifi, con nombres crípticos y con alta potencia de señal, es probable que un dispositivo esté transmitiendo desde dentro.

2.- Radiofrecuencias

En las mismas plataformas de venta donde se consiguen las cámaras ocultas, también es fácil encontrar dispositivos especializados que detectan señales de radiofrecuencia, los cuales se usan para determinar la ubicación de dispositivos con señales de transmisión, como se observa en el video más arriba.

 

 

Estos dispositivos se utilizan dirigiendo su antena hacia las zonas en donde puede haber una cámara, siendo espejos o paredes, y triangulando la potencia de la señal hasta el punto donde provenga la mayor fuerza de la transmisión.

Sin embargo, estos dispositivos detectan todas las frecuencias transmitidas de forma cercana, por lo que el teléfono celular o algún otro dispositivo pueden interferir con la detección de transmisores de video.

3.- Objetos abandonados en las habitaciones

Debido a que muchas de las cámaras espías vendidas en el mercado no tienen funciones de transimisión por WiFi, los anteriores métodos no servirían para detectarlas, a pesar que aparatos de ese tipo estén en la habitación.

 

 

Algunos de los modelos comunes de cámaras ocultas se venden con tal de simular diversos objetos comunes, y los más típicos son plumas de escribir, cargadores de celular, focos, conectores de pared, tornillos, relojes o botones.

 

 

Se debe hacer una inspección del cuarto, baño público o probador de ropa, en busca de alguno de estos objetos que se encuentre abandonado, o instalado de forma sospechosa dentro del espacio.

 

 

Las cámaras en forma de tornillo o enchufes pueden verse como si hubiesen sido instalados de forma apresurada o en lugares donde generalmente no estarían.

Asimismo, se debe observar de cerca y detenidamente para corroborar si tienen algún lente de cristal en donde esté la cámara oculta.

4.- Luz infrarroja

Los detectores comerciales de radiofrecuencias, a menudo cuentan con una serie de luces led en su parte posterior, y un lente de color rojo por el cual se puede ver a través, y sirven para iluminar las superficies y mirar si algún objeto devuelven un reflejo de la luz, lo que indicaría que tiene una lente oculta.

 

 

Supuestamente, esta técnica se puede utilizar con la cámara de un teléfono celular cualquiera y una pequeña lámpara de luz infrarroja, ya que estas cámaras detectan este espectro de la luz, por lo que un destello infrarrojo de una cámara oculta se vería en el teléfono, pero no a simple vista.

 

 

5.- Aplicaciones de celular

Incluimos este apartado, sin embargo, cabe aclarar que hasta el momento no hay una aplicación que realmente funcione correctamente para detectar cámaras o transmisores ocultos.

Existen diversas aplicaciones que claman ser detectores fiables de estos dispositivos, y con la capacidad de encontrar una gama amplia de aparatos como cámaras, micrófonos, otros teléfonos y cableado oculto.

 

Sin embargo, la redacción de E-Consulta Veracruz hizo la prueba con tres aplicaciones que claman servir para detectar cámaras inalámbricas, y ninguna de las 3 apps logró su cometido al intentar rastrear una cámara inalámbrica a menos de 30 cm de distancia.

Cabe recordar que por medio de la Ley Olimpia, la obtención, venta, circulación y publicación de contenido íntimo sin el consentimiento de la persona involucrada, se tipifica como el delito de Violación de la intimidad sexual y a quien incurra en él, amerita multas de miles de pesos y hasta varios años de prisión.